Quantcast
Channel: opiniones – Mundo Posgrado
Viewing all articles
Browse latest Browse all 149

Las empresas que más demandan titulados de master

$
0
0
hdshdkjahdhsda

Cataluña, Madrid y Andalucía son las comunidades que más exigen la formación de posgrado

Durante los años más duros de la crisis económica siempre estuvo de manifiesto que los trabajadores con titulaciones de posgrado eran los que menos sufrían el desempleo y la temporalidad. Esta afirmación continúa vigente, según el estudio Posgrados: Empleabilidad y Contraprestación Económica, elaborado por OBS Business School, en el que también se revela que tener idiomas se valora con la misma importancia que un master.

Según la investigación, las empresas que más demandan candidatos con estudios de posgrado, master o doctorado son las que se dedican a prestar servicios jurídicos, esto apartando el hecho de que en España para ejercer como abogado es obligatorio cursar un master habilitante.

Las empresas de consultoría, servicios de salud y banca, en ese orden, siguen el listado de las que mejor valoran que los candidatos posean un posgrado.

Por comunidades, Cataluña, Madrid y Andalucía se consolidan como las que más tienen en cuenta este tipo de estudios. En contraposición, Extremadura, Aragón y Navarra son las comunidades que menos lo tienen en cuenta.

El estudio pone de manifiesto que dentro de las áreas funcionales de las compañías la de asesoría  jurídica es la que más precisa de titulados de master, seguida de Recursos Humanos, Marketing, Dirección General  y el resto de las áreas.

En relación con el perfil de los candidatos, las empresas prefieren a los que tienen experiencia internacional o que realizaron prácticas profesionales, así como a los titulados en universidades y escuelas de negocios de prestigio.

Que la retribución de los profesionales con posgrado es mejor no es un secreto. De acuerdo con el estudio, quien tiene un estudio de posgrado percibe de media anual unos 27.700 euros brutos, que representa un 10% más que los que tienen una licenciatura universitaria (25.100 euros), un 22 % más que los diplomados universitarios (22.700) y un 57% más que los titulados en formación profesional (Entre 19.900 y 17.600 euros).


Viewing all articles
Browse latest Browse all 149

Trending Articles