Quantcast
Channel: opiniones – Mundo Posgrado
Viewing all 149 articles
Browse latest View live

ESIC se adscribe a la USJ con miras a un Grado en Marketing

$
0
0
Autoridades de la USJ y ESIC asistentes a la firma del convenio / Foto: ESIC

Autoridades de la USJ y ESIC asistentes a la firma del convenio / Foto: ESIC

ESIC Business & Marketing School ha firmado un convenio con la Universidad San Jorge (USJ) mediante el cual ESIC Zaragoza se adscribe al centro universitario para impartir un Grado en Marketing que contará con titulación oficial por la USJ.

La adscripción a la universidad fue aprobada recientemente por el Gobierno de Aragón, ha explicado la escuela de negocios a través de un comunicado de prensa.

El siguiente paso es obtener la aprobación de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) y la resolución del Consejo de Universidades que permita la implantación del programa el próximo curso académico.

“La alianza con ESIC como escuela de negocios líder en la enseñanza de Marketing en España supone la suma de potencialidades de ambas instituciones para ofrecer una formación actualizada y de calidad”, ha destacado Carlos Pérez Caseiras, rector de la Universidad San Jorge.

Por su parte, Simón Reyes Martínez-Córdova, director general de ESIC, ha señalado la importancia del acuerdo para la oferta académica del centro: “Estamos muy satisfechos de firmar este convenio con la Universidad San Jorge, primera universidad privada de Aragón, porque nuestra escuela está presente en esta comunidad desde hace 25 años y, aunque estamos obteniendo mucho éxito, este acuerdo supone un impulso positivo a la formación universitaria al poder impartir una titulación oficial en Marketing”.

Fuente: ESIC


MSMK celebra una nueva edición del Foro CRM & Customer Analytics

$
0
0

msmk foro crm costumer analytics 2016 _mundoposgradoCómo desarrollar estrategias de negocio desde el análisis del cliente será la temática central de la edición 2016 del Foro CRM & Customer Analytics que celebrará MSMK– Madrid School of Marketing el próximo martes 9 de febrero y reunirá a ponentes especializados de importantes empresas.

El encuentro ofrecerá una visión real y decisiva del mercado CRM (Customer Relationship Management)  en torno al negocio y la estrategia, desde los puntos de vista de diferentes sectores empresariales, explican desde MSMK.

El Foro CRM & Customer Analytics se consolida como una actividad de referencia tras recibir el respaldo de importantes empresas, lo que se suma a los años de experiencia de MSMK en la formación especializada en el ámbito de CRM y medidas concretas orientadas hacia la inteligencia de clientes como motor de estrategias.

Representantes de empresas como Cortefiel, BP, NH Hoteles e Insa conformarán el panel de ponentes del encuentro, que se llevará a cabo a partir de las 19:00 horas en las instalaciones de la escuela en Príncipe de Vergara, en Madrid. La participación es gratuita previa inscripción a través del formulario de asistencia.

El evento está dirigido a profesionales que desempeñan labores de apoyo a la Dirección de Marketing y Ventas, analítica de cliente, analítica de Ventas o Marketing, estrategia de  negocio, a personas que estén desarrollando capacidades, habilidades y conocimientos en analítica y manejos de datos, así como a profesionales con experiencia dentro del ámbito del CRM, Marketing, Ventas, Gestión de clientes y responsables de Programas de Fidelización.

Al final de la jornada los asistentes podrán disfrutar de un espacio para el networking con un cóctel de despedida.

Agenda del evento
19:00: Bienvenida y apertura del foro, por Rafael García Gallardo, General Manager de MSMK
19:10: El universo de la tecnología CRM y sus aplicaciones, por Luis Ortiz, Director del área Big Data y Analytics de MSMK y New Business Initiatives and Engineering Services Director en Insa
19:30: Retailer intelligence: Cómo potenciar la visión única de cliente en un negocio tradicional, por Nuria Guix, Iberia CRM Manager & Mobile lead en BP
19:50: El valor de integración de datos en la gestión única de cliente, por Manuela Vela Hernández, CRM Analytics Manager en NH Hoteles
20:10: El conocimiento del cliente como estrategia de compañía, por Juan Vicente García-Almonacid, Director Marketing Intelligence & CRM en Cortefiel
20:30: Networking y cóctel
21:00: Clausura del foro

La protección de los datos bien merece un máster

$
0
0
Los datos se han convertido en el centro de amenazas por su valor

Los datos se han convertido en el centro de amenazas y ataques por su valor económico y estratégico

Con la era digital los datos se han convertido en uno de los activos más valiosos de las empresas, pero también en el objetivo de amenazas y ataques. La seguridad de la información requiere una vigilancia permanente de los sistemas informáticos así como el desarrollo de estrategias de protección.

El manejo de datos privados como los personales, bancarios, del funcionamiento de la empresa, entre muchos otros, supone el cumplimiento de normativas, protocolos y estándares internacionales que buscan minimizar el riesgo.

La necesidad de una vigilancia constante es la causa de la consolidación de la figura del experto en seguridad IT y datos de la información, el perfil más cotizado por el sector IT en 2016, de acuerdo con el informe anual Los más buscados, de la consultora Adecco.

La formación especializada es uno de los requisitos para acceder al perfil en vista de la responsabilidad asociada a la seguridad, y a la retribución, que se encuentra entre  60.000 y 90.000 euros brutos anuales, de acuerdo con el informe.

En ese sentido, el Grupo IOE imparte un Máster en Ciberseguridad enfocado en la protección de la estructura informática o de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) de la empresa. El estudio es en modalidad online y –según destacan desde el centro- cuenta con una plantilla de profesores que desarrollan su actividad profesional  en el sector de las TIC, en empresas industriales y comerciales y en la universidad.

El master está dirigido a directivos de áreas de seguridad de la información o seguridad TIC, ingenieros júnior y técnicos que se desempeñen en el área.

El perfil de experto en ciberseguridad es de los más demandados debido a que el área es común para todas empresas que generen o usen datos en su actividad, indistintamente del sector.

En Mundo Posgrado te ofrecemos información y opiniones sobre el Máster en Ciberseguridad del Grupo IOE de manera gratuita. Rellena el formulario y un asesor académico se pondrá en contacto.

Los expertos en Ciberseguridad están en su momento

$
0
0
La in

La ciberseguridad se enfrenta al reto de la actualización permanente de los sistemas de protección

La seguridad es en este momento el principal centro de atención e inversión de los Estados y las empresas. Las amenazas a escala internacional, en sus diferentes ámbitos, obligan a destinar personal, tiempo y esfuerzos no sólo para la vigilancia permanente, sino para el desarrollo de nuevas estrategias y herramientas de protección de acuerdo con cada situación.

Pero entre la diversidad de los ataques hay uno que afecta por igual a todas las organizaciones: los ataques cibernéticos, que buscan vulnerar los sistemas informáticos para hacerse con el control de datos e información.

En una situación de “alerta virtual”, la ciberseguridad se consolida como un área estratégica dentro de la estructura organizacional, responsable de analizar las amenazas, detectar la vulnerabilidad, definir las estrategias de protección y auditar permanentemente la seguridad de los sistemas.

Por tratarse de un área especialmente delicada, una formación de máster es una buena forma de adquirir los conocimientos especializados en cuanto a la legislación internacional, europea y española en ciberseguridad y protección de datos, técnicas de análisis y auditoría, ciberinteligencia, así como las tendencias tecnológicas de prevención.

En esos aspectos está enfocado el Máster en Dirección y Gestión de la Ciberseguridad que imparte Aucal Business School en modalidad online en conjunto con la Universidad Antonio de Nebrija, institución que otorga titulación al programa. Para obtener el diploma los alumnos deben presentar un Trabajo Final de Máster.

Desde la escuela destacan que el estudio ofrece salidas profesionales en consultoría y auditoría de sistemas de seguridad, análisis de riesgos, gestión de proyectos, entre otras, en áreas como seguros, banca, entidades financieras, sanidad, comercio electrónico o cualquier otra en la que la ciberseguridad sea necesaria para cumplir con los objetivos de la organización.

En Mundo Posgrado te ofrecemos de manera gratuita información y opiniones sobre el  Máster en Dirección y Gestión de la Ciberseguridad de Aucal Business School. Rellena el formulario y un asesor académico se pondrá en contacto.

IMF amplía su oferta en Ciencias de la Educación

$
0
0
El programa ofrece herramientas para aplicación de la Neuropsicología y Mindfulness

El máster se centra en los ámbitos prácticos de Neuropsicología, Inteligencias Múltiples y Mindfulness

IMF Business School ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo programa de master en conjunto con la Universidad Camilo José Cela.  Se trata del Máster en Neuropsicología, Inteligencias Múltiples y Mindfulness, impartido en modalidad online y con doble titulación por los centros académicos.

El estudio ofrece dos especialidades: en Educación temprana y de niños (hasta 11 años), y en Educación de jóvenes y adultos (desde 12 años).

Enfocado en la formación práctica, el programa traza los fundamentos de la Neurociencia y en función de ello desarrolla la Neuropsicología, las Inteligencias Múltiples y la Atención plena (Midfulness) con ejemplos de su relación y aplicación en diferentes  ámbitos de intervención socio-educativa.

Para obtener la  titulación los alumnos deben realizar un trabajo de fin de máster, para lo que recibirán orientación práctica en un módulo del programa dedicado exclusivamente a la tutoría del proyecto.

Desde la escuela de negocios destacan que todos los estudios se complementan con un curso de inglés, también en modalidad online, con diferentes niveles para comenzar, según los conocimientos previos del alumno.

El Máster en Neuropsicología, Inteligencias Múltiples y Mindfulness es el segundo programa en Ciencias de la Educación que se suma a la oferta formativa de IMF. La escuela comenzó a impartir formación en el área con el Máster en Tecnología e Innovación Educativa (TIC).

El nuevo estudio está dirigido a maestros, educadores sociales, pedagogos,  psicólogos, terapeutas y trabajadores sociales.

En Mundo Posgrado te ofrecemos de manera gratuita información y opiniones sobre los programas en Ciencias de la Educación de IMF Business School. Rellena el formulario y un asesor académico se pondrá en contacto.

Las empresas precisan verdaderos profesionales del Marketing

$
0
0
Desarrollar arquitecturas de las ventajas competitivas es parte de la planificación del Marketing

Desarrollar arquitecturas de las ventajas competitivas es clave en la planificación del Marketing, señala MSMK

En un mercado global y dinámico, donde los consumidores y tecnologías están en continuo proceso de cambio, las empresas deben anticiparse y planificar sus estrategias para posicionarse de forma adecuada y sobrevivir a largo plazo.

La situación económica mundial junto con las fuerzas del mercado, contribuyen y redefinen de forma relevante un entorno empresarial cada día más competitivo con modelos de negocio efímeros y nuevas tecnologías que erosionan las ventajas competitivas.

A partir de este contexto, MSMK – Madrid School of Marketing destaca -como centro académico especializado- la función estratégica del Marketing y los procesos de planificación como claves para mejorar tanto la visión como el posicionamiento de las compañías, contribuyendo a evolucionar los recursos y capacidades, permitiendo así solidificar y proteger las ventajas competitivas de las mismas.

Para lograrlo es fundamental marcar la diferencia frente a los competidores a través de la identificación de las necesidades y expectativas de los clientes y la adaptación de los procesos de negocio a los mismos.

“Las empresas necesitan verdaderos profesionales del Marketing y de las Ventas que tomen decisiones y que marquen un posicionamiento diferenciador y, el éxito de estas decisiones, depende de la calidad y de la eficacia de la planificación estratégica”, señalan desde la escuela.

Desarrollar la arquitectura de cada ventaja competitiva y promover el mayor retorno de estas inversiones son aspectos clave de la Dirección y Planificación de la Estrategia de Marketing. Para ello, es fundamental que los directivos de Marketing dispongan de las habilidades y conocimientos necesarios para planificar sus estrategias de mercado en entornos altamente hostiles.

Es en este punto donde entra en juego el Máster en Dirección de Marketing e Innovación Comercial de MSMK – Madrid School of Marketing y la Universidad Antonio de Nebrija. Un programa en modalidad presencial, con doble titulación, dirigido a recién titulados universitarios y a profesionales con relativa experiencia, dentro del ámbito de Marketing/Ventas/Comunicación.

El temario está diseñado específicamente para ayudar en la labor de conceptualización, desarrollo, planificación e implementación de la estrategia de Marketing dentro de la empresa, orientado a la toma de decisiones en el nivel estratégico.

Desde la escuela de negocios destacan que el éxito del máter reside en el aprendizaje sobre la forma de pensar y reflexionar, con el objeto de solucionar problemas y tomar decisiones. La combinación de casos, simulaciones, trabajos, evaluaciones y proyectos durante el estudio dan como resultado profesionales preparados para asumir responsabilidades sobre recursos y organizaciones, maximizando el potencial de liderazgo de cada uno de los participantes del programa, agregan.

En Mundo Posgrado te ofrecemos información y opiniones del Máster en Dirección de Marketing e Innovación Comercial de MSMK y Nebrija. Nuestro asesoramiento es gratuito y sin ningún compromiso de tu parte. Rellena el formulario y nos pondremos en contacto.

De la moda del Big Data a un estudio de máster

$
0
0
master big data_mundo posgrado

La velocidad en el análisis de los datos marca la competitividad en el mundo del Big Data

Madrid.- Durante los últimos tres o cuatro años el Big Data fue la gran moda que irrumpió en los anuncios de empleo. No obstante, lo que comenzó como una novedad rodeada de incógnitas y apenas la idea de que el término se refiere a la gestión de datos informáticos, en 2016 es la disciplina más buscada dentro del sector de la Innovación y Tecnología (IT), de acuerdo con la consultora especializada en recursos humanos Adecco.

El Big Data ha dejado ser una moda. Es un área que -como todo lo que surge en el ámbito de la tecnología- avanza a la velocidad con la que se incorporan las innovaciones e introduce nuevas y mejores formas de hacer las cosas. Y las empresas han sabido sacar partido de lo que ofrece: información útil de grandes volúmenes de datos procedentes de múltiples fuentes, como redes sociales, formularios,articulo bluebottlebiz_mundoposgrado correos electrónicos, señales de móvil, buscadores web, aplicaciones móviles, entre muchas otras que se disimulan entre el ritmo de la cotidianidad y que revelan los hábitos de los usuarios.

La gestión de datos como fuente de información no es algo que haya surgido con el Big Data; ya existía desde mucho antes, la diferencia con la nueva metodología de trabajo es que implica el análisis de volúmenes de datos mucho más elevados de los habituales, pero sobre todo, la velocidad en que son tratados. También incluye la variedad de las fuentes y la veracidad de la información. Una palabra más con uve sella el beneficio de la metodología: valor.

Como el tiempo es dinero, la rapidez deja mejores beneficios a los que sacan información antes. Se trata de una carrera por conocer lo que los clientes quieren para satisfacerlos en tiempo récord, incluso, adelantarse a pensar lo que podría gustarles. Saber más facilita la toma de decisiones.

Poder ofrecer productos y servicios en función de los hábitos es uno de los usos que ha impulsado el auge de los datos masivos, así como la posibilidad de desarrollar mecanismos internos para optimizar los recursos, ahorrar en costes y proponer medidas correctivas son otros de beneficios para la empresa que -también- cuanto antes se apliquen, mejor.

Los inicios del Big Data estuvieron marcados por desaciertos que llevaron a dudar sobre su eficacia. Quizás por efecto subidón de una moda que propiciaba la “necesidad” de aplicar procesos de análisis a cantidades de datos que no los ameritaban.

Ante ese panorama, las escuelas de negocios en conjunto con las empresas han sido fundamentales para  estructurar esta disciplina incipiente. A partir de las experiencias buenas y malas, que para el campo de la formación siempre son buenas porque permiten la revisión, se han desarrollado temarios específicos, orientados a satisfacer las necesidades de la realidad del análisis de la información.

El enfoque práctico de la formación de las business schools le ha dado la delantera en cuanto a la oferta de programas especializados en las modalidades presencial y online, frente a las universidades, que ya comienzan a incluirlos.

Las solicitudes de asesoramiento en cuanto a formación en Big Data que recibe Mundo Posgrado como portal especializado en máster están relacionadas con la demanda por parte del mercado laboral del perfil de experto en Big Data, pero también por el interés que despierta la remuneración que ofrece el sector, que va de entre 50.000 y 60.000 euros brutos anuales.

La formación de máster suma al perfil tecnológico del área una visión de negocio, con competencias del management. El valor de los datos también ha llevado a la creación de perfiles como los de Business Intelligence, Business Analytics y Data Sciense enfocados en el aprovechamiento desde el punto de vista económico de la información que se genera a través del Big Data.

Mundo Posgrado ofrece de manera gratuita información, opiniones y asesoramiento sobre los mejores programas de máster y posgrado en Big Data en las modalidades online y presencial, así como de los estudios relacionados con los negocios enfocado en el área. En función del perfil académico y profesional del solicitante, un asesor académico realiza una evaluación de las titulaciones y centros de formación que más se ajusten a las necesidades del alumno en cuanto a temario, precios, titulación y, sobre todo, al objetivo profesional.

CESMA convoca su reconocido Programa Superior de Marketing Digital

$
0
0
El temario ofrece conocimientos sobre posicionamiento, estrategia

El temario ofrece herramientas y estrategias para sacar partido del ecosistema digital

CESMA Business School convoca las últimas plazas de la 5ª Edición del Programa Superior de Marketing Digital, que iniciará el próximo 26 de febrero bajo la dirección de Pablo Peñalba, un experto de reconocido prestigio dentro del sector de la comunicación digital.

El estudio está dirigido a graduados y profesionales interesados en orientar su carrera hacia el ámbito del Marketing Digital; uno de los que ofrece más oportunidades de empleo tanto a nivel nacional e internacional, en vista de su continuo crecimiento.

Para esta nueva edición, la escuela de negocios ha reforzado el temario con nuevos contenidos, un enfoque innovador y la dirección de Pablo Peñalba, un profesional de referencia del Marketing Digital en España.

El Programa Superior de Marketing Digital es impartido en modalidad presencial en la sede de la escuela ubicada en el corazón financiero y empresarial de Madrid (C/ Bausa 23 – 28033), con numerosas opciones de transporte y comunicación para los alumnos.

En cuanto al temario, se abordarán conceptos fundamentales para comprender el ecosistema digital como son la estrategia del Marketing Digital,  el comercio online, el posicionamiento SEO y SEM, el Display y la gestión analítica de los resultados, entre otros, destacan desde CESMA.

El claustro está formado por reconocidos profesionales del sector digital con una amplia experiencia en esta disciplina, como María José Cachón, Nacho Carnés, Marta Castellanos, Pedro Duarte, Fátima Martínez, Ángel Moreno, Javier Riestra y Jesús Velasco.

El programa cuenta con la colaboración de la Asociación de Marketing Móvil de España y con el patrocinio de Ximobi, empresa del m-commerce y mobile marketing en España. Además,  participan como colaboradoras GroupM, DigitalBarber, Giztab, entre otras.

CESMA Business School dispone de una bolsa de trabajo para ofrecer a sus alumnos la oportunidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos y aplicarlos en el canal digital.

En Mundo Posgrado te ofrecemos asesoría para hacerte con una de las últimas plazas del Programa Superior de Marketing Digital de CESMA. Rellena el formulario y nos pondremos en contacto.


UNIR México lanza masters con opción a doble título oficial

$
0
0
Cuatro de las cinco nuevas titulaciones tienen reconocimiento oficial en México y España

Cuatro de las cinco nuevas titulaciones tienen reconocimiento oficial en México y España / Foto UNIR

La Universidad Internacional de La Rioja en México (UNIR México) ha anunciado que a partir próximo mes de mayo pondrá en marcha cinco titulaciones de máster -o maestrías, como se le llama en el país latinoamericano- que cuentan con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios Superiores (RVOE), de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Los nuevos programas, todos impartidos en modalidad online, son: Maestría en Dirección e Ingenierías de Sitios Web, Maestría en Dirección y Administración de Empresas (MBA), Maestría en Dirección y Gestión de Centros Educativos, Maestría en Seguridad Informática y Maestría en Psicopedagogía.

A excepción de la Maestría en Dirección y Gestión de Centros Educativos, el resto de los estudios ofrece la opción de obtener doble titulación oficial. Además del diploma otorgado por la universidad en México, el alumno recibirá el título de Máster Europeo, reconocido por el Ministerio de Educación de España y válido en todo el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

El centro académico ha informado también que ha iniciado la recepción de solicitudes de plazas para los nuevos programas, así como de becas y ayudas al estudio.

En un momento en que la movilidad de los trabajadores forma parte de la globalización, la doble titulación oficial es un valor añadido que para el alumno representa un ahorro en tiempo y costes, en vista de que no precisa convalidar los diplomas ni en México ni en los países del EEES.

En Mundo Posgrado te ofrecemos de manera gratuita información sobre las titulaciones oficiales de UNIR tanto en España como en México así como del acceso a becas. Rellena el formulario y un asesor académico se pondrá en contacto.

 Con información de UNIR México

Foro de Branding 2016 de MSMK: Creación y diseño de marcas

$
0
0

MSMK Foro Branding 2016 _mundoposgradoCentrado en la temática de la creación y diseño de marcas,  el próximo jueves 25 de febrero MSMK – Madrid School of Marketing celebra la edición 2016 del Foro de Branding, en el que participarán como ponentes destacados profesionales en activo de importantes empresas, quienes ofrecerán una visión real y estratégica en torno al proceso de poner en marcha una marca, desde el punto de vista de diferentes sectores empresariales.

Naming, identidad corporativa, posicionamiento, lealtad, desarrollo y arquitectura de marca son algunos de los conceptos que se manejarán en esta edición 2016 del Foro de Branding, que la escuela de negocios organiza cada año.

El encuentro tendrá lugar en las instalaciones de MSMK en Madrid (C/ Príncipe de Vergara, 43), a partir de las 19:00 horas. La participación es gratuita, previa inscripción en la página de eventos  de la escuela.

Desde el centro académico señalan que la actividad está dirigida a profesionales relacionados con el sector del Branding, Publicidad, Comunicación o Marketing, así como a personas que quieran desarrollar o reorientar su carrera profesional en estas áreas. Al final de la jornada, los asistentes podrán disfrutar de un espacio para el networking.

Agenda del Foro:
19:00: Bienvenida y apertura del foro, por Rafael García Gallardo, General Manager de MSMK
19:10: “Branding 360°: el universo de las marcas”, por José Carlos León, Director Creativo Asociado en Whistle & Whistle
19:30: “Los 7 pecados capitales del Branding: claves del Brand Management”, por Ana Pielfort, Consultora senior de Reputación Corporativa y Marca en Villafañe & Asociados
19:50: “Razones para el Branding”, por Mariaño Íñigo, Director Financiero en Emuvisa
20:10: “Unbranded”, por Oliver Henares, Creative and Strategic Director R&D en Grupo Restalia
20:30: Networking y cóctel
21:00: Clausura del foro

Business Review muestra la cara más versátil de ENyD

$
0
0
La revista digital de ENyD ofrece casos empresariales de éxito, análisis de estrategias y noticias

La revista digital de ENyD ofrece casos empresariales de éxito, análisis de estrategias y noticias

Madrid.- Business Review es la nueva revista digital publicada por la Escuela de Negocios y Dirección (ENyD) para mantener la comunicación con sus alumnos pero también para ofrecer contenidos de valor relacionados con las disciplinas que imparte: recursos humanos, marketing y ventas, asesoría de empresas, marketing digital y contabilidad y finanzas.

La publicación es un mostrador de casos éxitos –y de otros que no tuvieron la misma suerte- de la gestión de empresas y de emprendimientos, contados desde el análisis más práctico de las estrategias o por sus protagonistas.

“Creemos que tener acceso a la visión y el ejemplo de personas y empresas que están innovando o despuntando es esencial”, explica el director de ENYD Francisco Santos.

La nueva herramienta enlaza con diferentes formatos como entrevistas, artículos, análisis, infografías, presentaciones en Prezi y vídeos, así como con las noticias de la escuela y el catálogo formativo.

El objetivo de Business Review –señala Santos- es posicionar la escuela como un centro que facilita el acceso a conocimiento y contenido de calidad a la vez que informa acerca de las distintas actividades que realiza, como  las Open Classes virtuales y gratuitas, en las que expertos dan ponencias sobre diferentes aspectos claves para una empresa.

“Tenemos una base sólida y un producto académico de calidad que ofrecer y queríamos que eso se plasmase en nuestra revista digital”, asegura el directivo.

El lanzamiento de la publicación se suma a otras acciones de renovación que ENyD puso en marcha el año pasado, entre las que se encuentran una nueva identidad corporativa, un segundo campus virtual y la incorporación de un nuevo programa de formación executive.

“Ahora mismo estamos trabajando en diferentes líneas de mejora pero aún es pronto para hablar sobre estas actuaciones”, adelanta Francisco Santos.

ESEM camina a los 50 años y pone foco en el online

$
0
0
Francisca Adelantado, directora de ESEM

Francisca Adelantado, directora de ESEM, en entrevista con Mundo Posgrado

Madrid.- Se puede decir que ESEM tuvo sus orígenes en Estados Unidos. Allí, un grupo de profesionales españoles del área de empresa que cursaban estudios de marketing vieron la oportunidad –y la necesidad- de dedicarse a la gestión estratégica y conjunta de la comunicación y las ventas, un sector que apenas se conocía en una España en plena industrialización, relata la directora del centro académico, Francisca Adelantado. En 1968 constituyeron en Madrid la Escuela Superior de Estudios de Marketing (ESEM).

Casi 50 años después mantiene como bandera la disciplina en la que confiaron sus fundadores, pero ahora bajo el nombre de Escuela Internacional de Dirección Empresarial, no obstante, se le sigue llamando por sus primeras siglas, quizás como una forma de recordar su trayectoria.

Un diplomado superior y un máster en Marketing y Gestión Comercial son los programas insignia de la escuela, que también imparte dos MBA, uno en Dirección de Empresas y otro enfocado en la industria de la salud y farmacéutica, así como el Master en Coaching y el Experto en Coaching Deportivo.

Todas las titulaciones de ESEM son impartidas en modalidad presencial, sin embargo, el centro se prepara para incursionar en la enseñanza online con el emblemático Máster en Marketing y Gestión Comercial -que lleva 46 convocatorias-, desvela la directora en una entrevista con Mundo Posgrado.

“Estamos replanteado el programa presencial con una metodología más práctica antes de llevarlo a online; ya hemos seleccionado una plataforma y en un año podría salir al mercado”, explica.

De esta manera el centro se embarca en una nueva aventura de internacionalización, esta vez enfocada en captar un público que no tiene planificado viajar a España pero le interesa cursar estudios en un centro académico nacional, señala la directora.

La trayectoria de la escuela le ha permitido conocer bien e incursionar previamente en el mercado internacional, específicamente en el latinoamericano, del que proceden la mayoría de los alumnos extranjeros.

ESEM tiene el mérito de ser la primera escuela de negocios que logró entrar en el complejo mercado cubano, en el que impartió durante 10 años el Máster en Marketing. “En 1994 el presidente de Cohiba en España se matriculó en el programa de Marketing. Por sugerencia de él apuntamos hacia Cuba, nos pusimos en contacto con la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana y conseguimos el reconocimiento del título”, relata Francisca Adelantado.

En su despacho, una mesa llena de suvenires de la isla dan fe de la relación que mantiene la escuela con el país caribeño. Gracias a un acuerdo entre las autoridades los alumnos cubanos pueden asistir a clases en Madrid y completar su formación con prácticas en empresas.

“Fuimos testigos y aportamos a la apertura de Cuba”, destaca Adelantado y se refiere a ello como un logro del centro académico.

De acuerdo con la directora, el valor añadido de ESEM abarca dos áreas: una tiene que ver con el trato personalizado y directo a los alumnos, y la otra con el enfoque práctico de los programas. Explica que desde el primer día de clases los estudiantes constituyen equipos de trabajo para desarrollar un plan de negocio sobre el que trabajan a lo largo del curso.

“Estamos con el alumno en todo momento, desde que llega al aeropuerto. Lo acompañamos en todo lo que necesite para que sienta que ESEM es su casa”, asegura.

ESEM se acerca a su cincuentenario consolidada como una escuela de referencia en el mercado nacional y con nuevas perspectivas del internacional.

 

Máster en Marketing Digital

$
0
0
cerem master marketing digital _mundoposgrado

La clave del marketing digital está en saber escoger las herramientas y monitorear los resultados

Hace mucho tiempo que quedó claro que no basta con estar en Internet; que hay que dedicar esfuerzos para que la presencia genere beneficios al negocio. Las herramientas para posicionar la marca están disponibles, y en cantidad, lo importante es saber cuáles son las idóneas según los objetivos.

Palabras claves, displays, marketing de contenidos, redes sociales o publicidad en portales o aplicaciones.  Cada acción tiene costes que si no gestionan y monitorean correctamente se convierten en pérdidas.

El Máster en Marketing Digital de Cerem Business School está enfocado en formar al alumno para planificar, implementar y evaluar una estrategia de marketing digital en base a las características y necesidades de la empresa.

El programa es impartido en modalidad online y ofrece la opción de obtener una titulación de máster por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), además del diploma de Cerem Business School.

Las 4 áreas temáticas en las que se distribuyen las 16 asignaturas del estudio son: Redes Sociales, Ecommerce y Plan de Medios Sociales, Marketing de Contenidos y Marketing de Buscadores.

Entre los objetivos del máster se encuentra la integración de las estrategias on y off-line en el plan de marketing integral, así como la gestión y monitoreo de la reputación digital en redes.

El Máster en Marketing Digital de Cerem quedó en la primera posición del Ranking Máster en Marketing Online 2015 de Mundo Posgrado, elaborado en función de las opiniones de los usuarios del portal.

Información, opiniones y asesoramiento sobre el programa de Cerem constituyen el servicio gratuito que te ofrece Mundo Posgrado. Rellena el formulario y un asesor académico se pondrá en contacto.

Dos enfoques de la Seguridad en el Trabajo: MBA y Máster

$
0
0
La prevención de riesgos puede estudiarse desde enfoques estratégicos o de aplicación

La prevención de riesgos se puede abordar desde la estrategia como desde la aplicación de herramientas

La gestión y la prevención de los riesgos laborales se han consolidado en la dirección de empresas como un área transversal de la gestión. Esa es la razón por la que el Instituto Europeo de Posgrado (IEP) ofrece  dos estudios especializados como parte de su  oferta de programas de empresa.

La escuela de negocios imparte en modalidad online un MBA y un máster en Seguridad y Salud en el Trabajo, ambos con la opción de obtener los certificados de Auditor Interno en OHSAS 18001, ISO 9001 e ISO 14001, a través de la empresa Bureau Veritas.

La diferencia entre los dos estudios está en la titulación y el enfoque. El MBA cuenta con doble titulación por IEP y la prestigiosa Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y prepara al alumno para entender la seguridad en el trabajo desde el entorno estratégico de la empresa y de la toma de decisiones, además de formar en las áreas transversales de Administración y Dirección.

Por su parte, el programa de máster ofrece una visión más detalla de la prevención de riesgos y enfocada en la elaboración de planes específicos, a través de disciplinas como Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial, Medicina del Trabajo, Ergonomía y Psicosociología. Así mismo, profundiza en las normativas legales española y europea de seguridad laboral, calidad y medioambiente. La titulación es de máster por el Instituto Europeo de Posgrado.

Ambos estudios tiene una duración aproximada de 14 meses y exigen la presentación de un proyecto final como requisito para la obtención de los títulos.

En Mundo Posgrado te asesoramos de manera gratuita ayudarte a escoger entre MBA o el Máster en Seguridad y Salud en el Trabajo, según tus objetivos profesionales. Rellena el formulario y nos pondremos en contacto para ofrecerte información y opiniones sobre los programas.

UNIR y Santillana convocan  becas para docentes colombianos

$
0
0
Autoridades de UNIR y Santillana durante la firma del convenio de colaboración

Autoridades de UNIR y Santillana durante la firma del convenio de colaboración / Foto: UNIR

La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y Santillana ha firmado un convenio de colaboración para reforzar las habilidades de los docentes de Lengua colombianos, mediante la concesión de becas para estudiar el Máster en Didáctica de la Lengua y Literatura en Educación Secundaria y Bachillerato, impartido en modalidad online por UNIR.

Las ayudas cubren el 50% de la matrícula del programa, que cuenta con el reconocimiento oficial del Ministerio de Educación Nacional de Colombia en vista de que es un título oficial europeo, y es válido para el escalafón docente, sistema de clasificación del personal de la educación según su formación y experiencia laboral.

El centro académico ha informado que a través del acuerdo se ofrecerán 20 becas para cursar el master. El plazo de postulación a las ayudas finaliza el 29 de abril de 2016. El 6 de mayo se darán a conocer los nombres de los beneficiarios.

La firma del acuerdo se ha efectuado en el marco de las políticas públicas “Por una Colombia más Educada” y ha coincido con el lanzamiento del programa de estudios.

Mundo Posgrado ofrece información sobre el título de máster de UNIR y asesoramiento para preparar la postulación a las becas. Rellena el formulario y un asesor se pondrá en contacto.


Hult celebra un “open day” vía webinar

$
0
0
Hult ofrecerá información de sus campus en Londres (foto), Boston, San Francisco y Dubái

Hult ofrecerá información de sus campus en Londres (foto), Boston, San Francisco y Dubái

Hult International Business School realizará el jueves 3 de marzo una jornada para ofrecer información y responder preguntas sobre sus programas de máster y el Grado en Administración de Empresas (Bachelor in Business Administration), así como de los procesos de admisión y planes de financiación de matrículas.

La jornada se llevará a cabo a través de un webinar, a partir de las 15:00 horas de España y en inglés, idioma en el que la escuela imparte todos sus programas.

En la sesión, los participantes podrán conocer detalles de los campus de Hult en Londres, Boston, San Francisco y Dubái y de las estancias internacionales en Nueva York, Shanghái y Ashridge.

La participación es gratuita. Los interesados deben inscribirse a través de un formulario web.

La escuela de negocios ha informado que también realizará sesiones informativas presenciales en España: Madrid (4 y 7 de marzo) y Barcelona (8 y 9 de marzo). Más detalles en la página web de eventos de la escuela.

La oferta de postgrados de Hult International Business School está centrada en áreas como Finanzas, Administración y Dirección de Empresas, Negocios Internacionales, Emprendimiento Social y Marketing Internacional.

El próximo domingo 13 de marzo finaliza el plazo de postulación a los programas de máster.

EAE celebra la primera edición de la Talent Week

$
0
0
La primera edición de la EAE Talent Week se lleva a cabo en Madrid y Barcelona

La primera edición de la EAE Talent Week se lleva a cabo en Madrid y Barcelona

Hasta el próximo jueves 10 de marzo se celebra la primera edición de la Talent Week de EAE Business School, cuyo objetivo es poner en contacto a los estudiantes con las principales empresas colaboradoras de la escuela, para la búsqueda de oportunidades de empleo.

El primer encuentro, que se lleva a cabo en los campus de EAE en Madrid y Barcelona, ha iniciado el 7 de marzo con más de 850 alumnos inscritos y la participación de 19 empresas de diferentes sectores, de acuerdo con un comunicado de prensa de la escuela.

Las compañías son: Apple, IBM, Ikea, Burger King, Danone, Schneider Electric, Banco Mediolanum, Atresmedia, Decathlon, Viacom, Burson-Marsteller, Manpower, Amadeus, Axis Corporate, Grupo Vips, Ingram Micro, Stef Iberia y Talent Search People.

Durante la EAE Talent Week se desarrollarán un total de 70 actividades, divididas en dos grupos: Company Meeting, para la presentación de empresas y vacantes por parte de los departamentos de Recursos Humanos, y los Employment Workshops, con temáticas como Procesos de selección, Superación de entrevistas y Perfil digital.

Las agendas son diferentes para cada campus. La escuela ha preparado dos archivos de PDF que se pueden consultar en los siguientes enlaces: Agenda Madrid y Agenda Barcelona.

MBA Online del IE es el mejor de 2016, según Financial Times

$
0
0
El listado recoge los 15 mejores MBA Online / Ilustración David Bromley - FT

El listado recoge los 15 mejores MBA Online de 2016            Ilustración: David Bromley – FT

El Global MBA de IE Business School ha sido seleccionado como el mejor de 2016 según el Ranking de MBA Online elaborado por el diario británico Financial Times y publicado el pasado lunes 7 de marzo.

Este es el tercer año consecutivo en el que el programa de la escuela española lidera el listado. En las posiciones segunda y tercera, respectivamente, se encuentran la británica Warwick Business School y la estadounidense Universidad de Florida.

El ranking evalúa criterios como el incremento del salario de los graduados, el servicio de carrera profesional, la interacción online con los alumnos, el programa de estudios, el porcentaje de estudiantes internacionales, la calidad del claustro, entre otros.

El Global MBA del IE combina la formación online con sesiones presenciales en Madrid, tiene 15 meses de duración, es impartido en inglés y ha sido cursado por profesionales de más de 60 países, según ha asegurado la escuela a través de un comunicado.

“Cada año trabajamos con alumnos de 40 países que enriquecen la experiencia de aprendizaje. Más del 60% de los profesores son internacionales y el claustro está integrado por un mix de académicos y ejecutivos, un balance de perfiles que aporta conocimiento, investigación y experiencia empresarial a partes iguales”, ha señalado Ignacio Gafo, Vice Decano de Programas Part Time, Blended y Executive MBA de IE Business School.

El Ranking de MBA Online 2016 de Financial Times recoge los programas de 15 escuelas de negocios, en su mayoría de Estados Unidos y el Reino Unido, a excepción del IE (España), AGSM (Australia) y la peruana Centrum Católica, que cierra el listado.

Workshop en MSMK: Emprendimiento Cultural y Creativo

$
0
0
El encuentro tendrá lugar en la sede de MSMK (Príncipe de Vergara, 43)

El encuentro gratuito tendrá lugar en la sede de MSMK (Príncipe de Vergara, 43)

MSMK – Madrid School of Marketing  y el Instituto Superior de Industrias Culturales y Creativas (InsICC) celebrarán el próximo lunes 14 de marzo el Workshop: Emprendimiento Cultural y Creativo, un encuentro gratuito que estará compuesto por una mesa redonda y varias de trabajo con destacadas figuras del sector y empresas como ENISA, Ayuntamiento de Madrid y ZincShower, patrocinadora del evento.

El workshop, que reunirá a un centenar de profesionales de las Industrias Culturales y Creativas, tendrá lugar en la sede de MSMK (Príncipe de Vergara, 43), de 18:00 a 20:30 horas.

El aforo es limitado, por lo que la escuela de negocios exige a los interesados confirmar su asistencia previamente a través del formulario online de inscripción.

Programa:
18:00:
Presentación y bienvenida del encuentro, por Rafael García Gallardo, General Manager de MSMK
18:10: Mesa redonda con:
– Carmen Cuesta, Directora División de Comunicación y RSC de ENISA
– Concha Díaz de Villegas, Directora General de Comercio y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid
– Ángel María Herrera, Director de ZincShower
Moderan:
– Jesús García-Lorente, Director del Instituto Superior de Industrias Culturales y Creativas
– Rafael García, General Manager de MSMK
19:00: Rincones de trabajo “one to one” con los ponentes
19:50: Conclusiones y clausura, por Jesús García-Lorente
20:00: Networking y cóctel
20:30: Clausura del workshop

Desde MSMK explican que el workshop está dirigido a profesionales de las Artes, la Cultura y sectores afines, así como a profesionales de las ramas del Marketing, de la Comunicación o de la Dirección y Administración de Empresas interesados en la gestión cultural. También está abierto a cualquier profesional, directivo, empresario o emprendedor que considere una oportunidad en el sector.

CESMA convoca su E-MBA y el Máster en Comercio Internacional

$
0
0
La escuela convoca dos de sus programas más emblemáticos

La escuela de negocios convoca dos de sus programas más emblemáticos

CESMA Business School se encuentra actualmente en plena convocatoria abril 2016, con dos de sus programas emblemáticos y valorados en los primeros puestos del ranking nacional de escuelas de negocios.

La 32ª edición del Executive Master en Administración y Dirección de Empresas (Executive MBA), uno de los programas de más trayectoria en la escuela,  empezará el viernes 29 de abril, mientras que la 24ª edición del Máster en Comercio Internacional tendrá como fecha de inicio el viernes 22 de abril.

Los dos estudios son impartidos íntegramente en modalidad presencial en las instalaciones de CESMA en Madrid (C/ Bausa 23 – 28033) los viernes y sábados, en horarios que permiten a los alumnos compaginar la formación con la actividad profesional.

La duración de los programas académicos va de nueve meses  a un año.

Entre los requisitos para aplicar a cualquiera de los programas se encuentran: copia del título universitario y del expediente académico. Una vez validado el perfil desde el punto de vista académico y profesional, el candidato realizará una entrevista personal que, en función de la misma, el Comité de Admisiones determinará su admisión.

CESMA es una de las escuelas de negocios con más trayectoria en España: 25 años ininterrumpidos en la formación de directivos. Su valor añadido –destacan desde el centro- es la formación práctica, en combinación con el desarrollo de habilidades directivas para la gestión de equipos y la toma de decisiones estratégicas.

En Mundo Posgrado te ofrecemos de manera gratuita información y opiniones sobre el Executive MBA y el Máster en Comercio Internacional de CESMA Business School. Rellena el formulario y nos pondremos en contacto para asesorarte sobre tu postgrado.

El director del Máster en Comercio Internacional, Diego Pitarch, ofrece en el siguiente vídeo una breve explicación de la estructura del programa:

Viewing all 149 articles
Browse latest View live