Quantcast
Channel: opiniones – Mundo Posgrado
Viewing all 149 articles
Browse latest View live

¿Por qué IMF imparte sus masters con empresas?

$
0
0
lkdlkasklas

El aval de empresas y asociaciones representa que los programas ofrecen temarios actualizados

Ofrecer conocimientos prácticos y aplicables a la realidad del mercado es el objetivo que persigue IMF Business School a través de acuerdos de colaboración con empresas líderes en sus sectores y asociaciones profesionales, con las que desarrolla e imparte algunos de sus programas de master.

Un ejemplo de ello es el MBA con especialidad en Moda, avalado por la firma de moda Agatha Ruiz de la Prada; el Master en Ciberseguridad, desarrollado por Deloitte; o el Master de Acceso a la Profesión de Abogado, impartido en conjunto con el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.

El aval de destacadas empresas y asociaciones representa para los alumnos una garantía de que los temarios están actualizados y adaptados a los conocimientos y competencias demandados por el mercado laboral, explican desde IMF, lo que se traduce en un valor añadido que aumenta  la competitividad de cara a la empleabilidad, añaden.

La participación de las empresas en los programas de master es una oportunidad para conocer el know how de las organizaciones y aprender a partir de casos reales de actuación.

La Asociación de Marketing de España es otra de las instituciones que colabora con IMF Business School, en este caso, con el Master en Marketing y Comunicación Digital, área por la que la escuela obtuvo medalla de oro en el Ranking de Master en Marketing 2015 de Mundo Posgrado.

La escuela de negocios se ha adherido a otras organizaciones como la Asociación de Técnicos en Informática y el Centro Español de Logística, a fin de mantener una relación de colaboración con los sectores que representan y en los que IMF ofrece  estudios especializados: Master en Dirección de Sistemas y Tecnología Empresarial y el Master en Dirección Logística y Cadena de Suministros, respectivamente.

En Mundo Posgrado te ofrecemos información y opiniones sobre los masters de IMF Business School impartidos en colaboración con otras instituciones y te asesoramos de manera gratuita sobre los que más encajan a tu carrera. Rellena el formulario que se encuentra a la derecha y nos pondremos en contacto.


Las empresas que más demandan titulados de master

$
0
0
hdshdkjahdhsda

Cataluña, Madrid y Andalucía son las comunidades que más exigen la formación de posgrado

Durante los años más duros de la crisis económica siempre estuvo de manifiesto que los trabajadores con titulaciones de posgrado eran los que menos sufrían el desempleo y la temporalidad. Esta afirmación continúa vigente, según el estudio Posgrados: Empleabilidad y Contraprestación Económica, elaborado por OBS Business School, en el que también se revela que tener idiomas se valora con la misma importancia que un master.

Según la investigación, las empresas que más demandan candidatos con estudios de posgrado, master o doctorado son las que se dedican a prestar servicios jurídicos, esto apartando el hecho de que en España para ejercer como abogado es obligatorio cursar un master habilitante.

Las empresas de consultoría, servicios de salud y banca, en ese orden, siguen el listado de las que mejor valoran que los candidatos posean un posgrado.

Por comunidades, Cataluña, Madrid y Andalucía se consolidan como las que más tienen en cuenta este tipo de estudios. En contraposición, Extremadura, Aragón y Navarra son las comunidades que menos lo tienen en cuenta.

El estudio pone de manifiesto que dentro de las áreas funcionales de las compañías la de asesoría  jurídica es la que más precisa de titulados de master, seguida de Recursos Humanos, Marketing, Dirección General  y el resto de las áreas.

En relación con el perfil de los candidatos, las empresas prefieren a los que tienen experiencia internacional o que realizaron prácticas profesionales, así como a los titulados en universidades y escuelas de negocios de prestigio.

Que la retribución de los profesionales con posgrado es mejor no es un secreto. De acuerdo con el estudio, quien tiene un estudio de posgrado percibe de media anual unos 27.700 euros brutos, que representa un 10% más que los que tienen una licenciatura universitaria (25.100 euros), un 22 % más que los diplomados universitarios (22.700) y un 57% más que los titulados en formación profesional (Entre 19.900 y 17.600 euros).

INESEM lanza su plataforma gratuita de masterclass

$
0
0
dkljadjñasljflñsafklsañdhsd

Las clases están disponibles en vídeos a los que puede acceder en cualquier momento

Open INESEM Masterclass es la nueva herramienta web de INESEM Business School diseñada para impartir y compartir clases magistrales y cursos relacionados con los programas de master de la escuela de negocios.

A la plataforma pueden acceder los alumnos de INESEM, pero también está abierta de manera gratuita a cualquier persona interesada, con el único requisito de registrarse previamente.

Las clases magistrales y los cursos gratuitos están disponibles vídeos a los que se puede acceder en cualquier momento desde dispositivos de escritorio y móviles.

Las masterclass están organizadas en áreas profesionales: Biosanitaria, Economía y Empresa, Educación y Sociedad, Jurídica, Informática y Nuevas Tecnologías, y Energía, Medioambiente y PRL.

Dentro de la página de cada clase los usuarios pueden dejar comentarios, conocer el perfil profesional del docente que imparte la formación y acceder a contenidos relacionados a través de enlaces a la Revista Digital de la escuela de negocios.

Open INESEN Masterclass dispone de un espacio para recibir las propuestas y sugerencias de mejoras a la herramienta.

MBA semipresencial en Madrid

$
0
0
Euschool tiene sedes en AZCA (foto) y Diego de León, en el centro de Madrid

Euschool tiene sus sedes en AZCA (foto) y Diego de León, en el centro de Madrid

El aprovechamiento de la tecnología ha dado, sin duda, un vuelco a la formación de posgrado. Una mayor flexibilidad en los horarios, herramientas que motivan al alumno y facilitan el aprendizaje y la posibilidad de acceder desde cualquier lugar son los principales beneficios del mundo online.

Hay escuelas de negocios y universidades que combinan las facilidades de la modalidad online con períodos presenciales para impartir temas claves de los programas y como una manera de estrechar el vínculo con el alumno.

European School of Leadership (Euschool) es uno de esos centros de formación. Sus programas de Master en Administración y Dirección de Empresas (MBA) con especialidades están estructurados en dos bloques online separados por un período de dos semanas en Madrid.

Durante la primera semana los alumnos finalizan las asignaturas del  MBA, y en la segunda inician las correspondientes a las especialidades que ofrece la escuela: Dirección de Proyectos, Marketing Digital y Ventas, Emprendimiento e International Business.

Las clases son impartidas en las sedes de Euschool  de Diego de León y AZCA (Paseo de La Castellana), en el corazón financiero de la capital española, con fácil acceso a transportes, comercios y diferentes opciones de entretenimiento.

Las semanas presenciales son una oportunidad para conocer personalmente a los profesores, tutores y compañeros con los que cada alumno mantiene contacto a través del campus virtual a lo largo de toda la formación, además de disfrutar de una de las principales capitales europeas.

En Mundo Posgrado te ofrecemos de manera gratuita información y opiniones sobre los MBA de Euschool, así como asesoramiento sobre la especialidad que más encaja con tus objetivos y perfil profesional. Rellena el formulario que se encuentra a la derecha de la página y en breve nos pondremos en contacto.

La experiencia de estudiar en Madrid empieza antes de llegar

$
0
0
Uno de los servicios que ofrece ESEM a sus alumnos es la recepción en el aeropuerto de Madrid

ESEM ofrece a sus alumnos un servicio de recepción en el Aeropuerto de Madrid

Marcharse a otra ciudad para estudiar un master es normal que ocasione un poco de expectación y a la vez inseguridad ante el hecho de tener que enfrentarse a un lugar completamente desconocido, más cuando se trata de irse al extranjero. Es por ello que cualquier tipo de ayuda que pueda concertarse previamente hace más sencilla la llegada y el proceso de adaptación.

Estudiar lejos de casa supone buscar un alojamiento, familiarizarse con la oferta de transportes y conocer los servicios que ofrece la ciudad de destino. Aunque buena parte de esa información se puede encontrar fácilmente en páginas web, al llegar es mejor estar acompañado que solo.

Para facilitar el viaje a los nuevos estudiantes de master, la Escuela Internacional de Dirección Empresarial (ESEM) ofrece un servicio de orientación e información que, en el caso de los alumnos internacionales, comienza con el acompañamiento durante los trámites para obtener el visado.

Una vez en Madrid, la experiencia de los estudiantes inicia con la recepción en el aeropuerto Adolfo Suárez por parte de ESEM. Posteriormente, reciben orientación sobre las diferentes opciones de alojamiento en pisos compartidos.

Un equipo de atención al estudiante se encarga de velar por que los nuevos alumnos den con sitios para vivir según sus posibilidades económicas y con otros jóvenes afines, así como de que tengan la información que necesitan para disfrutar de la capital española y sacar el mayor provecho durante su estancia.

Una amplia red de transportes, carnés de descuentos para estudiantes, innumerables opciones culturales y de entretenimiento así como una rica vida multicultural son parte de la oferta de Madrid para quienes deciden completar sus estudios en la ciudad.

ESEM también se encarga de realizar los trámites ante la administración para la solicitud de la tarjeta que servirá de identificación (NIE) a los alumnos internacionales durante su residencia por estudios.

En Mundo Posgrado te ofrecemos información y opiniones sobre los programas de master de ESEM y de su servicio de atención al estudiante. Escríbenos al formulario que se encuentra a la derecha de la página y un asesor te contactará cuanto antes.

España es el cuarto país más atractivo para cursar un MBA

$
0
0
El informe de ESADE

El informe de ESADE analiza los programas de MBA incluidos en el Ranking del Financial Times

España es el cuarto país que atrae a más estudiantes internacionales para cursar estudios de MBA, por delante de Francia y superado por Estados Unidos, Reino Unido y Canadá, según ha puesto de manifiesto el informe MBA City Monitor elaborado por ESADE Business School.

El estudio analiza la capacidad que tienen los países y sus ciudades para atraer estudiantes internacionales de programas MBA que figuran en el Ranking de Financial Times.

Barcelona aparece en el MBA City Monitor como la octava ciudad del mundo y la primera europea que más recibe estudiantes extranjeros, por delante de París o Londres.

En concreto, la lista de ciudades que mayor cantidad de talento  atrae está encabezada por Boston, seguida de Nueva York, Chicago, Londres, París, Toronto, San Francisco, Barcelona, Singapur y Durham (Inglaterra).

Del estudio también se desprende que los estudiantes de MBA consideran cada vez más trabajar en startups como opción principal. Y señala que en países como España y Francia, la población de MBA internacional “debería ser considerada, claramente, como un activo estratégico”.

El director del Global Intelligence Office de ESADE, Iván Bofarull, ha indicado que en el caso de Barcelona, “aproximadamente un 10 por ciento de quienes poseen un MBA se convierten en emprendedores”, de los que entre un 80 por ciento y un 95 por ciento son internacionales.

Fuente: Europa Press

Master en Logística de IMF obtiene la certificación europea

$
0
0
El programa otorga el Certificado CESLog de la E

Al finalizar, los  alumnos obtienen  el Certificado CESLog de la European Logistics Association

El programa formativo y los exámenes del Master en Dirección Logística y Cadena de Suministro impartido en modalidad online por IMF Business School han sido homologados con los de la European Logistics Association, a través de un convenio de colaboración suscrito entre la escuela de negocios y el Centro Español de Logística, entidad que representa en España a la asociación de ámbito europeo.

En ese sentido, los alumnos del master de IMF que superen las evaluaciones del programa en Logística y Cadena de Suministro recibirán de parte del Centro Español de Logística el Certificado CESLog (Candidate European Senior Logistician).

Este certificado se suma al aval y la titulación de master que tiene el programa por la Universidad Camilo José Cela, además del diploma que otorga IMF Business School.

Como parte del acuerdo, el Centro Español de Logística también dará su acreditación al programa de MBA especializado en Logística, en el que colabora directamente.

En Mundo Posgrado te ofrecemos información y opiniones sobre el master y MBA en Logística de IMF, así como del Certificado CESLog y sus beneficios para tu carrera profesional. Rellena el formulario que se encuentra a la derecha y nos pondremos en contacto.

Becas para master oficial en la Universidad Menéndez Pelayo

$
0
0
El plazo para postular a las becas UIMP finaliza el 30 de noviembre

El plazo para postular a las becas UIMP finaliza el 30 de noviembre

Hasta el próximo 30 de noviembre es el plazo para postular a las becas que ofrece la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) para cursar programas oficiales de master durante el curso académico 2015-2016.

La universidad convoca 30 plazas, de las cuales 5 son exclusivamente para el Master Universitario de Enseñanza del Español como Lengua Extranjera (Master en ELE). Las ayudas cubren el 50% del coste de la matrícula, hasta un máximo de 2.000 euros.

Los candidatos deben haberse graduado en el curso 2010-2011 o en cursos posteriores, estar matriculados en algún programa de master de la UIMP y haber obtenido una calificación media de 7 o superior.

La documentación necesaria debe estar dirigida a la Secretaría de Estudiantes de la UIMP (calle Isaac Peral, 2, 28040 Madrid). El formulario de solicitud y las bases de la convocatoria están disponible en el siguiente enlace: Becas UIMP para master oficial.

Con información de Universia.es


ENyD se hizo fuerte en la crisis y ahora mira al extranjero

$
0
0
Francisco Santos, director de ENyD, en entrevista con Mundo Posgrado

Francisco Santos, director de ENyD, en entrevista con Mundo Posgrado / Foto: ENyD

La Escuela de Negocios y Dirección (ENyD) está en la cresta de la ola. Una identidad corporativa renovada, una nueva página web y un segundo campus virtual son algunos de los atractivos con los que el centro de formación online tiene planificado dar el salto al extranjero.

La clave ha sido consolidar la presencia en el mercado español y perfeccionar la oferta académica durante los años de la crisis, ha revelado Francisco Santos, director de ENyD, en una entrevista concedida a Mundo Posgrado.

Mundo Posgrado: ¿Qué ha impulsado esta renovación tan importante?
Francisco Santos: Llevamos 15 años en el mercado, y en los últimos, pese a la crisis, hemos crecido como institución, en marca, en reconocimiento y en número de alumnos y programas. Pensamos que era un buen momento para reimpulsar la escuela a través de una nueva identidad corporativa y una metodología más práctica.

MP: Los títulos de ENyD están avalados por la Universidad Europea Miguel de Cervantes. ¿Qué ha significado obtener este respaldo?
FS: Llevamos más de ocho años trabajando con la UEMC. Pasamos de ser una entidad colaboradora a la que la universidad reconocía algunos títulos a impartir másteres oficiales de forma conjunta, lo que nos da proyección de futuro.

MP: ¿Existe la posibilidad de salir el extranjero con delegaciones o convenios con universidades?
FS: Estamos diseñando la estrategia. Crecimos durante la crisis con estudiantes de más de 25 países, pero hasta el momento nos habíamos enfocado en el alumno español. Ahora tenemos una base más sólida y un producto de calidad para ofrecer en el extranjero, pero por el momento contamos con aliados en diferentes países, como Chile, Colombia y Ecuador, mientras valoramos la firma de acuerdos estables o la apertura de delegaciones propias.

MP: ¿En qué herramientas confían la relación con los potenciales alumnos?
FS: Utilizamos mucho Internet pero no somos agresivos. Hacemos estrategias en Google, campañas de SEO, SEM y remarketing y nos apoyamos en las redes sociales. Publicamos contenidos propios de valor, vídeos educativos de nuestros profesores y clases gratuitas para que el alumno pueda probarnos.

MP: ¿Cómo influye la oficialidad del MBA entre los candidatos españoles y extranjeros?
FS: Para el alumno español somos una escuela con el aval oficial del Estado y con profesores que son profesionales en activo, mientras que para el extranjero, dependerá de la procedencia. En algunos países es irrelevante si el título es oficial o no, como en Chile, que no reconoce ningún diploma extranjero, por  lo que el alumno se guía según la utilidad profesional del master, pero en Colombia es obligatorio que el título sea oficial para que tenga validez.

La escuela renovó su identidad corporativa en 2015

La escuela renovó su identidad corporativa en 2015

MP: ¿Cuál es el punto más fuerte y el valor añadido de su metodología?
FS: El punto más fuerte pasa porque el alumno puede realizar casos prácticos de forma autónoma con correcciones muy similares a las de un profesor. Al final será evaluado por un docente, pero en el camino realiza casos prácticos y de estudio y pequeños proyectos en los que puede aplicar mucho de lo aprendido planificándose a su propio ritmo, sin que eso implique dedicarse a leer teoría y hacer pruebas tipo test.

MP: La escuela ofrece un área de coworking y asesoramiento a emprendedores ¿quiénes pueden acceder a la ayuda?
FS: Por un lado asesoramos a los emprendedores en sus proyectos y los ponemos en contacto con bussines angels, y por otro, tenemos Sector Emprende, un espacio abierto para que tengan un lugar al que desplazarse y estar con sus compañeros de proyecto. este sector está principalmente vinculado a nuestros alumnos pero también puede acudir cualquier persona.

MP: ¿Cuáles son los programas más demandados?
FS: En primer lugar, el MBA por el valor que aporta la oficialidad, seguido de los programas de asesoría fiscal, contable y laboral, por las oportunidades que ofrecen el crecimiento de las pymes y la inversión en asesorías que hacen las empresas consolidadas para mantener la estabilidad.

MP: ¿Tienen pensado a corto o medio plazo añadir algún nuevo programa?
FS: Estamos desarrollando productos vinculados al Comercio Internacional y profundizaremos en el área Financiera. A partir del año 2016 vamos a impulsar los programas executive, con programas expertos en finanzas, recursos humanos y marketing digital, de 3 a 4 meses de duración.

MP: Para los que no conocen la metodología de ENyD ¿Cómo organizan las convocatorias?
FS: Los cursos universitarios de especialización son de inicio libre, pero las evaluaciones están condicionadas a un cronograma, mientras que los programas master online tienen dos convocatorias anuales y una planificación semanal de asignaturas, casos, videoconferencias y ejercicios, con evaluaciones presenciales en el caso del MBA, porque así lo exige la administración.

MP: ¿Cuál es perfil de los alumnos de ENyD?
FS: El perfil del MBA es el de jóvenes profesionales con hasta 4 años de experiencia o personas con más tiempo en el mercado laboral, pero en áreas no ligadas al ámbito empresarial. Los masters en asesoría son demandados por perfiles jurídicos que buscan reciclarse y por recién titulados que quieren hacer carrera en ese ámbito.

MP: Para finalizar ¿Cuál es la ventaja competitiva que obtendrá un alumno de ENyD de cara al mercado laboral?
FS: Lo primero es que su formación pasa obligatoriamente por la práctica; ningún alumno aprobará un curso sólo aprendiendo la teoría. Además, facilitamos el acceso al mercado laboral, bien sea en prácticas o como primer empleo, a través de convenios con más de 2.000 empresas que confían en nosotros como fuente de reclutamiento.

Estudia un master en España reconocido en Latinoamérica

$
0
0
Titulo

En Latam es una exigencia que los títulos extranjeros sean oficiales para que tengan validez

La oficialidad de los títulos de posgrado es uno de los aspectos que más valoran los estudiantes latinoamericanos, dado que en la mayoría de los países de la región es la única vía para el reconocimiento de los diplomas obtenidos en el extranjero.

En ocasiones esta exigencia limita la opción de elegir entre titulaciones enfocadas en una formación práctica, como la que suelen ofrecer las escuelas de negocios, y obliga a cursar programas oficiales en universidades, con perfiles más académicos.

Afortunadamente existen opciones en beneficio de los alumnos, como los convenios para el reconocimiento de los programas de master y MBA de escuelas por parte de universidades públicas y privadas habilitadas para emitir títulos oficiales.

Tal es el caso del acuerdo entre Cerem Business School y la Universidad de Rey Juan Carlos (URJC), mediante el cual el MBA y Master en Alta Dirección de la escuela queda equiparado con el de la URJC, otorgando a los alumnos una doble titulación.

La oficialidad del diploma emitido por la Rey Juan Carlos facilita convalidación en países como Colombia, Perú, México, Venezuela y otros de la región, incluso en Ecuador, donde la homologación depende de que el centro de formación esté en el listado del organismo púbico que regula el área, Senescyt.

En Mundo Posgrado te ofrecemos información y opiniones sobre el MBA y Master en Alta Dirección de Cerem Busines School así como asesoramiento sobre las posibilidades de homologación en tu país. Rellena el formulario que se encuentra a la derecha de la página y nos pondremos en contacto.

MSMK explica por qué cursar un Master en Marketing e Innovación

$
0
0
ijkjsaldaskndkasjldas

Analizar el comportamiento del cliente es clave para acceder a mercados actuales y futuros

En este entorno actual complejo, cambiante y lleno de incertidumbres, las empresas y compañías cada vez son más conscientes de que, para liderar sus entornos empresariales, es necesario reclutar talento; un talento que asegure la captación y gestión de nuevas oportunidades de mercado, con un enfoque que proporcione respuesta a esta nueva realidad.

MSMK – Madrid School of Marketing, como escuela de negocios especializada en el área, ofrece su visión sobre la importancia de formarse para enfrentar las nuevas necesidades del mercado.

A continuación compartimos el análisis que hacen desde el centro a partir de un planteamiento: ¿por qué estudiar un Master Executive en Dirección de Marketing e Innovación en Ventas?

El Marketing tradicional se ha quedado obsoleto y ha perdido efectividad. Ya no se trata de incorporar nuevas técnicas o herramientas, ahora se habla de entender y comprender nuevos comportamientos, gestionados desde un planteamiento analítico superior.

Es decir, un nuevo enfoque o realidad, ajustada a los mercados actuales, en la que los consumidores conocen mejor que nunca los productos y organizaciones y comparten sus opiniones a través de infinidad de canales, en definitiva, nuevos desafíos para los que hay que prepararse, liderando un mundo híper-conectado, donde la comprensión y manejo de la tecnología aplicada al logro de los objetivos es el factor clave de supervivencia.

Gestionar la experiencia del cliente y su relación con la marca, trabajar con volúmenes importantes de información, potenciar la capacidad analítica, optimizar los recursos y personas en el área del marketing son factores clave que convertirán al profesional del marketing en el actor principal para el manejo de la tecnología como estrategia de acceso a los mercados actuales y futuros.

El éxito del Master en Dirección Estratégica de Marketing e Innovación en Ventas de MSMK reside en el aprendizaje sobre la forma de pensar y reflexionar, con el objeto de solucionar problemas y tomar decisiones.

La combinación de casos, simulaciones, trabajos, evaluaciones y proyectos durante el master dan como resultado un profesional formado para analizar cualquier situación o problema de gestión, así como liderar recursos o equipos de trabajo de marketing y ventas.

El master está dirigido a profesionales con al menos 5 años de experiencia en posiciones de marketing o de ventas, emprendedores senior o intraemprendedores, o profesionales de otra área con experiencia profesional que desean reorientar su carrera hacia el marketing y las ventas.

En Mundo Posgrado te ofrecemos información y opiniones sobre el Master Executive en Dirección de Marketing e Innovación en Ventas de MSMK. Rellena el formulario que se encuentra a la derecha y nos pondremos en contacto.

Open day en Les Roches Marbella

$
0
0
Alumnos de Les Roches compartirá sus experiencias y ofrecerán un coctel

Alumnos de Les Roches compartirán sus experiencias y ofrecerán un cóctel

El próximo viernes 6 de noviembre Les Roches Marbella, escuela internacional de alta dirección hotelera, celebrará  en su campus una Jornada de Puertas Abiertas en la que ofrecerá información sobre los estudios que imparte y presentará el nuevo Postgrado en Dirección de Marketing para Turismo de Lujo.

El open day se desarrollará entre las 13:00 y las 16:30 horas, tiempo en el que los asistentes podrán incorporarse a una selección de asignaturas impartidas por el profesorado para conocer la metodología del centro así como las aulas y la infraestructura deportiva y de alojamiento.

Los alumnos de la escuela ofrecerán un cóctel almuerzo preparado por ellos mismos, compartirán sus experiencias  en el centro y hablarán sobre las prácticas que han realizado y su futuro laboral próximo.

La asistencia a la Jornada de Puertas Abiertas de Les Roches Marbella es gratuita previa inscripción a través del teléfono 952 76 44 37 o en el correo electrónico openday@lesroches.es.

La oferta académica de Les Roches es impartida en inglés y consta de las siguientes titulaciones:
– Grado: Título Universitario en Administración Hotelera Internacional – BBA (con especialización en Dirección de Recursos Humanos, Gestión de Eventos, Gestión de Hoteles Resorts o Emprendedores y Gestores de Pymes) y el Diploma en Alta Dirección Hotelera Internacional
– Posgrado en Dirección Hotelera Internacional
– Postgrado en Dirección de Marketing para Turismo de Lujo

Las próximas convocatorias de los programas inician en enero y abril de 2016.

EAE figura por octavo año en el Ranking Merco Talento

$
0
0
La escuela entró por primera vez en el Ranking Merco en 2007

Desde 2007 la escuela ha subido 27 posiciones dentro del Ranking Merco Talento

EAE Business School ha destacado nuevamente entre las 100 empresas españolas que mejor atraen y retienen a los trabajadores, según el Ranking Merco Talento 2015.

En esta edición, la escuela de negocios ha subido 9 posiciones con respecto al año pasado y se ha situado en el número 73 de las mejores empresas españolas para trabajar, en un listado liderado por Inditex, Repsol y BBVA.

El Ranking Merco Talento analiza cuáles son las mejores empresas para trabajar y que, en mayor media, optimizan la gestión corporativa del talento.

En un comunicado de prensa, el centro de formación ha destacado que desde el 2007 figura en ranking de las 100 mejores empresas españolas e iberoamericanas, para el que cada año se postulan más de 700.

El Ranking considera tres valores de una “empresa con talento” (calidad laboral, marca empleador y reputación internet) y los evalúa a partir de 15 variables: salario, desarrollo profesional, motivación y reconocimiento, relación con los mandos inmediatos, conciliación, imagen en la sociedad, atracción de talento, recomendación, éxito empresarial, sector atractivo, valores éticos y profesionales, igualdad y diversidad, liderazgo de alta dirección, identificación con el proyecto empresarial y orgullo de pertenencia.

Para la elaboración del listado se utiliza una metodología multistakeholder, mediante el análisis y evaluación de los propios trabajadores de la empresa, expertos en Recursos Humanos, la sociedad y los miembros de Alumni.  Además, Merco Talento España 2015 también cuenta con el Informe de Revisión Independiente de KPMG de acuerdo con la norma ISAE 3000.

Master en Dirección de Recursos Humanos

$
0
0
El talento y la conciliación con la vida personal cobran importancia en los nuevos RRHH

El liderazgo, la movilidad y la conciliación con la vida personal cobran importancia en la gestión de RRHH

El área de Recursos Humanos, por su transversalidad  y carácter indispensable dentro de la empresa, es una de las que ofrece más estabilidad laboral, pero es también de las que atraviesa más cambios, dadas las nuevas formas de gestionar el personal que han surgido con la tecnología, el acceso a la información y la simplificación de los negocios que ha supuesto la globalización.

La compensación, la selección, la formación y la contratación han cambiado a formas más flexibles en las que tienen mayor relevancia aspectos como la vinculación con la cultura y los valores de la empresa, el liderazgo, el desarrollo y el aprendizaje universal, la movilidad, la conciliación de la vida profesional con la personal, entre otros.

En ese sentido, compartimos la opción de un estudio especializado en el área que ofrece Cerem Business School, un centro que desde sus inicios, hace 37 años, se ha dedicado a la formación dirigida a trabajadores.

La escuela de negocios imparte en modalidad online el Master en Dirección de Recursos Humanos, orientado desarrollar competencias y formas de actuación innovadoras para gestionar los cambios en la gestión de personas, con un enfoque directivo y de toma de decisiones.

El programa ofrece titulación de master por Cerem y de Técnico Superior otorgado la prestigiosa Universidad Rey Juan Carlos, e incluye formación en inglés a través de Oxford University Press.

Una formación de este tipo facilita el acceso al mercado laboral, desempeñándose en departamentos de Recursos Humanos de empresas de todos los tamaños y es una oportunidad para emprender una asesoría especializada dirigida a pymes y trabajadores.

En Mundo Posgrado te ofrecemos información sobre el programa, precios y becas para cursar el Master en Dirección de Recursos Humanos de Cerem Business School, así como opiniones. Rellena el formulario que se encuentra a la derecha y nos pondremos en contacto.

 

La UAH pone en marcha una herramienta online de idiomas

$
0
0
La plataforma ofrece 7 idiomas principales

La plataforma ofrece 7 idiomas principales y 15 por solicitud

La Plataforma de Aprendizaje de Idiomas es nueva la herramienta online puesta en marcha por la Universidad de Alcalá (UAH) para ofrecer formación a sus estudiantes, de manera gratuita, en Inglés, Francés, Alemán, Chino mandarín, Italiano, Neerlandés y Español para extranjeros.

Los alumnos pueden acceder  de manera autónoma, flexible y personalizada a lecciones, programas y talleres a través de un total de 40 actividades diferentes, como doblaje de películas, comprensión de vídeos, lecciones de gramática, pruebas de pronunciación y vocabulario, conversaciones virtuales y juegos didácticos.

Los contenidos van desde el nivel principiante hasta el avanzado según la escala del marco común europeo de referencia para las lenguas, por  lo que antes de iniciar la formación es obligatorio realizar una prueba de nivel a través de la misma herramienta.

La universidad ha explicado que los programas de la Plataforma de Aprendizaje de Idiomas están orientados a facilitar la comunicación en situaciones generales o en entornos profesionales, según sea el objetivo de los alumnos.

La UAH también ofrece la posibilidad de solicitar el acceso a otras lenguas, como ruso, portugués brasilero, árabe, japonés, coreano, griego, hebreo, hindi, irlandés, persa (farsi), filipino (tagalo), polaco, sueco, turco y vietnamita.

A través de ordenadores, smartphones y tabletas se puede acceder a la plataforma, que está adaptada para ser utilizada por estudiantes con discapacidad, ha destacado el centro de formación.

El lanzamiento de la Plataforma de Aprendizaje de Idiomas está en línea con el Plan Estratégico de Internacionalización y la oferta de nuevos servicios que lleva a cabo la UAH.


UNIR gradúa en Colombia a alumnos de 23 titulaciones

$
0
0
En 2014 la UNIR celebró la primera graduación en Colombia

En 2014 la UNIR celebró la primera graduación en Colombia

Un total 626 alumnos colombianos de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) recibirán diplomas de 23 titulaciones de grado y master en una ceremonia solemne que se celebrará el próximo viernes 13 de noviembre en Bogotá.

El acto de graduación estará presidido por el rector de UNIR, José María Vázquez García-Peñuela, mientras que la acostumbrada clase magistral será impartida por Alberto Ruiz-Gallardón, presidente del Consejo Social de la Universidad y político español.

La sesión se podrá seguir en directo vía streaming a partir de las 16:00 horas de Colombia, desde la página web graduacion.unir.net/colombia, y en las redes sociales a través de la etiqueta #UNIRAlumniColombia.

Hace un año se celebró la primera ceremonia de graduación de UNIR en el país latinoamericano, en la que más de 1.500 alumnos recibieron títulos.

En la actualidad, el centro de formación tiene inscritos alrededor de 24.000 alumnos, procedentes de 79 países de los 5 continentes.

CIFF celebra Emplea-T con más de 10 empresas de referencia

$
0
0
Empleo

Emplea-T es gratuito para estudiantes de cualquier universidad o centro de posgrado

CIFF Business School celebra una nueva edición de Emplea-T, evento dirigido a mejorar la empleabilidad de los estudiantes de grado y postgrado a través de una serie de charlas y talleres impartidos por empresas, reclutadores y antiguos alumnos.

Entre las compañías e instituciones participantes este año figuran Bankinter, BBVA, Banco Popular, Universia, Adecco, Accenture, Manpower, XTB, Avego, Laughton Kane o Ibermática.

El evento, que está abierto a todos los estudiantes de cualquier centro universitario y escuela de negocios, ha iniciado hoy con los Jueves de Empresa, sesiones en las que desarrollarán talleres prácticos y conferencias, y que se repetirán los días 19 y 26 de noviembre.

Como parte del programa de Emplea-T, el jueves 3 de diciembre se celebrará en jornada de tarde el Foro de Empleo, con dinámicas laborales específicas para el mundo de las finanzas, la empresa, el derecho corporativo y el Big Data, las principales áreas de especialización de CIFF.

En el encuentro se destinará un espacio para que las empresas puedan informar a los alumnos sobre sus criterios de selección y contratación y en donde algunas de ellas captarán los curriculum vitae de los alumnos para sus potenciales procesos de prácticas y empleo.

Emplea-T está dirigido a todos los estudiantes de postgrado y de último curso de grado que estén interesados en conocer cuáles son los criterios de empleabilidad que demandan las empresas hoy en día.

Todas las actividades tendrán lugar en la sede de CIFF Business School en Madrid (C/María de Molina, 27). El acceso será libre aunque es imprescindible confirmar asistencia en el correo empleate@ciff.net.

EAE celebró la primera Reunión Anual de Alumni

$
0
0
La reunión sirvió para el networing entre ex alumnos y directivos de empresas

La reunión propició el networing entre antiguos alumnos y directivos de empresas / Foto: EAE

La Casa Llotja de Mar, en Barcelona, acogió la primera Reunión Anual de Alumni de EAE Business School, una jornada destinada al networking a la que asistieron más de 500 antiguos alumnos de los campus de Madrid y la capital catalana.

La jornada fue una oportunidad para llevar a cabo un foro de análisis, reflexión y debate sobre la innovación como motor de liderazgo en las organizaciones, de la mano de los directivos de algunas de las empresas más innovadoras a nivel nacional e internacional: Google, Telefónica, Boehringer Ingelheim y ElTenedor (TripAdvisor).

La reunión se suma a las actividades organizadas en el marco del proyecto Alumni, refundado hace un año, mediante el cual EAE da servicio a más de 70.000 antiguos alumnos, con bolsa de empleo, jornadas de networking,  webinars, entre otros beneficios, explicó José Luis Fernández, director general del centro de formación.

Las ponencias y la mesa redonda del encuentro de ex alumnos estuvieron a cargo de Nigel Barlow, creador de Re-Think; Josep Maria Altarriba, decano de EAE Business School; Xavier Capellades, head of new products en Telefónica;  Santiago Culí, DirCom de Boehringer Ingelheim para España; José Antonio Martínez Aguilar, de Google España y Portugal; y Marcos Alves, fundador de ElTenedor.

El cóctel de cierre propició el intercambio de experiencias y contactos entre antiguos alumnos, directivos y profesionales asistentes al evento.

TBS Barcelona reflexionará sobre el futuro para Oriente Medio

$
0
0
Emmanuel Razavi

El reportero Emmanuel Razavi ofrecerá las claves para entender los conflictos en la región / Freeimages

Toulouse Business School – Barcelona acogerá el próximo miércoles 18 de noviembre la conferencia “De Doha a Damasco, cuál es el futuro para Oriente Medio” del reportero internacional Emmanuel Razavi.

Este evento, organizado por la Unión de Franceses en el Extranjero (UFE) de Cataluña, ofrecerá las claves para entender la evolución de los conflictos en Oriente Medio, con una perspectiva de futuro, justo en un momento en el que la atención internacional está puesta sobre la región.

Emmanuel Razavi es un reportero francés con una amplia experiencia en la zona por su desempeño durante años como corresponsal para agencias de prensa internacionales y redacciones como France 24, Le Figaro Magazine, Paris Match, Arte, M6 o Valeurs Actuelles.

Razavi ha realizado más de cien reportajes y documentales sobre Oriente Medio, además de recibir varios premios por sus testimonios. Es miembro de Reporteros sin Fronteras y de la Asociación de Periodistas de Defensa (AJD).

La conferencia iniciará a las 18:30 horas en las instalaciones de TBS Barcelona (calle Trafalgar, 10). La participación es gratuita, previa confirmación de asistencia a través del correo barcelone@ufe-espagne.com.

 

Master en Neuromarketing

$
0
0
ñflñdsfñlsdlfsdfsd

El neuromarketing es un aliado de las marcas para conocer más al consumidor

El acceso a la tecnología ha moldeado a un consumidor cada vez más informado e exigente. Muy poco queda oculto entre el cielo y la tierra de Internet, donde los buscadores, los foros, las redes sociales y un sinfín de herramientas son escaparates abiertos de información y experiencias sobre marcas, productos y servicios.

Pero cómo saber si las empresas lo están haciendo bien en cuanto a la información que envían no sólo a través de la web, sino en la globalidad de sus comunicaciones. Esa es la razón por la que neuromarketing ha entrado como un aliado para la investigación y obtención de datos.

A través de esta disciplina se estudian los procesos cerebrales que intervienen en la conducta y toma de decisiones de los consumidores frente a los estímulos que generan las marcas. Se emplean técnicas como resonancias magnéticas, electroencefalogramas, electrocardiogramas, seguimiento ocular, entre otras.

Los resultados pueden ser utilizados, según los objetivos, para estrategias de inteligencia de mercados, diseño de productos y servicios, comunicación, precios, posicionamiento, distribución y ventas.

INESEM Business School imparte un programa especializado que prepara para asesorar a empresas y organizaciones en la utilización del neuromarketing en la investigación de mercados y audiencias.

El Master en Neuromarketing es impartido en modalidad online e implica alrededor de 600 horas de dedicación al estudio, en las que los alumnos cursan las asignaturas de 7 módulos temáticos:
– Investigación en Marketing y Estudios de Mercado
– Branding y Gestión de Marca
– Introducción al Neuromarketing
– Bases Neurológicas del Procesamiento de la Información
– Tecnologías de Investigación en Neuromarketing
– Estudio del Consumidor y Estrategias de Influencia
– Ética, Deontología y Aspectos Legales
– Proyecto fin de master

En Mundo Posgrado te ofrecemos información y opiniones de manera gratuita sobre el novedoso Master en Neuromarketing de INESEM Business School. Rellena el formulario que se encuentra a la derecha y nos pondremos en contacto.

Viewing all 149 articles
Browse latest View live