![Llamas hizo u]()
Llamas profundizó sobre la estrategia de la escuela en una entrevista con Mundo Posgrado
Madrid.- La columna vertebral de la formación de European School of Leadership (EUschool) es el MBA. Sus responsables no dudaron en impartir uno de los programas más ofertados por las escuelas de negocios, pues vieron la oportunidad de destacar con una metodología semipresencial que combina las ventajas de la formación online con dos semanas intensivas en Madrid.
Verse con los profesores, empaparse de la cultura europea y compartir con compañeros de distintas nacionalidades son el valor diferencial que aporta el período presencial, considera Javier Llamas, director académico de EUschool, algo que no sería posible con una metodología enteramente online.
“La fase en Madrid es muy intensa porque los alumnos ven una buena parte de los contenidos con sus profesores, pero lo más importante es que logramos que se integren como una familia, que inicien una relación de amistad e intercambio profesional”, explica.
La escuela ofrece el MBA con cuatro áreas de especialización: International Business, Emprendimiento, Dirección de Proyectos y Marketing Digital. Las dos últimas son las más demandadas por los alumnos que, hasta el momento, proceden en un 50% de países de Centroamérica, un 31% de España y el resto de República Dominicana, Colombia y Perú.
“La diversidad dota nuestros programas de un valor esencial en un mundo globalizado”, apunta el directivo sobre una diversidad de nacionalidades que tiene como apoyo el hecho de que no es necesario un visado de estudios para asistir a las semanas presenciales en Madrid.
La utilidad práctica de los conocimientos de cara al mercado laboral es la promesa de valor de la mayoría de las escuelas de negocios, de la que no se desliga EUschool, sin embargo, su director académico marca una diferencia: los alumnos de la escuela no sólo conocen la existencia de las herramientas de gestión sino que aprenden a utilizarlas.
“Formamos a los alumnos para que sean directivos que saben usar y entienden de Google Analytics o de las herramientas de la dirección de proyectos, que pueden hacer y ejecutar un plan de marketing. Muchos directores son eminencias en sus áreas pero no saben ejecutar”, señala Llamas.
Con el foco puesto en los contenidos prácticos se lleva a cabo la selección de los profesores. Por una parte toman en cuenta que sean personas íntegras y con valores, y por otra, que tengan una contrastada trayectoria profesional, que permita la transferencia de experiencias y know how a las nuevas generaciones de directivos. De allí el lema de la escuela: “Formación de profesional a profesional”.
La metodología online EUschool exige una “presencialidad virtual” a través de la plataforma de la escuela, mediante la que profesores y alumnos interactúan semanalmente antes y después del período en Madrid. Dos sedes, una en la zona de AZCA y otra en el barrio de Salamanca, acogen a los estudiantes durante su estancia.
Javier Llamas es reservado en cuanto a los planes a corto y mediano plazo de EUschool y sólo adelanta que están en negociaciones para conseguir la acreditación universitaria de los títulos, hasta el momento propios, y que trabajan con varias empresas en nuevas especializaciones del MBA. “Estamos hablando para hacerlo con los mejores”, asegura.