Quantcast
Channel: opiniones – Mundo Posgrado
Viewing all 149 articles
Browse latest View live

IMF presenta el MBA con Especialidad en Turismo y Ocio

$
0
0
En la presentación del MBA en Turismo y Ocio se celebró una master class sobre innovación y tecnología

La presentación del MBA en Turismo estuvo acompañada por una masterclass / Foto: @IMFFORMACION

Para IMF Business School el sector que tiene las mejores expectativas de crecimiento y generación de riqueza en el mundo es el turismo. Por ello ha puesto en marcha el MBA Especialidad en Turismo y Ocio, que ha presentado el pasado 18 de noviembre en Madrid en un encuentro en el que también se ha celebrado la masterclass Ecosistema turístico. Un universo de oportunidades.

El nuevo programa de MBA es impartido en modalidad online y cuenta con doble titulación por la escuela de negocios y la Universidad Camilo José Cela. El estudio incluye formación en inglés, cuyo dominio es un requisito en casi la totalidad de las ofertas de empleo en el turismo.

Formar líderes capaces de afrontar con rapidez y conocimiento pleno los cambios y competitividades del turismo es el objetivo de este MBA con especialidad, afirman desde IMF.

Las ponencias de la masterclass han girado en torno a las siguientes temáticas:
– Innovación en el sector turístico, por Juan Jesús López Sobejano
– La geolocalización online une al turista y el destino, a cargo de Gersón Beltrán López
– Las TIC como elemento de transformación del turismo, por Jacques Bulchand Gidumal
– Turismo Naranja: saquémosle el jugo, por Rafael Mesa

En el acto de presentación del MBA con Especialidad en Turismo y Ocio ha participado Yolanda Perdomo, directora de Afiliación en la Organización Mundial del Turismo (OMT), organismo del que IMF es miembro afiliado.


EUschool apuesta por la metodología de su MBA para diferenciarse

$
0
0
Llamas hizo u

Llamas profundizó sobre la estrategia de la escuela en una entrevista con Mundo Posgrado

Madrid.- La columna vertebral de la formación de European School of Leadership (EUschool) es el MBA. Sus responsables no dudaron en impartir uno de los programas más ofertados por las escuelas de negocios, pues vieron la oportunidad de destacar con una metodología semipresencial que combina las ventajas de la formación online con dos semanas intensivas en Madrid.

Verse con los profesores, empaparse de la cultura europea y compartir con compañeros de distintas nacionalidades  son el valor diferencial que aporta el período presencial, considera Javier Llamas, director académico de EUschool, algo que no sería posible con una metodología enteramente online.

“La fase en Madrid es muy intensa porque los alumnos ven una buena parte de los contenidos con sus profesores, pero lo más importante es que logramos que se integren como una familia, que inicien una relación de amistad e intercambio profesional”, explica.

La escuela ofrece el MBA con cuatro áreas de especialización: International Business, Emprendimiento, Dirección de Proyectos  y Marketing Digital. Las dos últimas son las más demandadas por los alumnos que,  hasta el momento, proceden en un 50% de países de Centroamérica, un 31% de España y el resto de República Dominicana, Colombia y Perú.

“La diversidad dota nuestros programas de un valor esencial en un mundo globalizado”, apunta el directivo sobre una diversidad de nacionalidades que tiene como apoyo el hecho de que no es necesario un visado de estudios para asistir a las semanas presenciales en Madrid.

La utilidad práctica de los conocimientos de cara al mercado laboral es la promesa de valor de la mayoría de las escuelas de negocios, de la que no se desliga EUschool, sin embargo, su director académico marca una diferencia: los alumnos de la escuela no sólo conocen la existencia de las herramientas de gestión sino que aprenden a utilizarlas.

“Formamos a los alumnos para que sean directivos que saben usar y entienden de Google Analytics o de las herramientas de la dirección de proyectos, que pueden hacer y ejecutar un plan de marketing. Muchos directores son eminencias en sus áreas pero no saben ejecutar”, señala Llamas.

Con el foco puesto en los contenidos prácticos se lleva a cabo la selección de los profesores. Por una parte toman en cuenta que sean personas íntegras y con valores, y por otra, que tengan una contrastada trayectoria profesional, que permita la transferencia de experiencias y know how a las nuevas generaciones de directivos.  De allí el lema de la escuela: “Formación de profesional a profesional”.

La metodología online EUschool exige una “presencialidad  virtual” a través de la plataforma de la escuela, mediante la que profesores y alumnos interactúan semanalmente antes y después del período en Madrid.  Dos sedes, una en la zona de AZCA y otra en el barrio de Salamanca, acogen a los estudiantes durante su estancia.

Javier Llamas es reservado en cuanto a los planes a corto y mediano plazo de EUschool y sólo adelanta que están en negociaciones para conseguir la acreditación universitaria de los títulos, hasta el momento propios, y que trabajan con varias empresas en nuevas especializaciones del MBA. “Estamos hablando para hacerlo con los mejores”, asegura.

Aucal Business School participará en el Cybercamp 2015

$
0
0
Aucal estará en el evento los días 27 y 28 de noviembre

Aucal estará en el evento los días 27 y 28 de noviembre

Los días viernes 27 y sábado 28 de noviembre Aucal Business School participará con una masterclass y charlas informativas en el Cybercamp 2015, foro organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), que se celebrará en el Barclaycard Center de Madrid hasta el domingo 29.

El encuentro concentrará talleres técnicos, espacios de intercambio y coordinación, ponencias internacionales y concursos y coloquios participativos en torno a la cultura de la ciberseguridad, actividades dirigidas a empresas, profesionales, estudiantes y familias.

La participación de Aucal Business School se centrará en cuatro acciones durante el Foro de Empleo y Talento organizado como parte del Cybercamp 2015:
Viernes 27
– 16:00-18:00 horas: Presentación de la oferta formativa de Aucal en Ciberseguridad, ventajas y promociones. Atención personalizada

Sábado 28
– 10:30-11:00 horas:
masterclass “Ciberseguridad corporativa: un nuevo escenario para la Suite-C”, a cargo de  Fernando Dávara, director del Master en Dirección y Gestión de la Ciberseguridad de Aucal

12:00-14:00 horas: Fernando Dávara ofrecerá atención personalizada en el stand la escuela sobre la oferta formativa, resolverá dudas y dará claves sobre la ciberseguridad corporativa

– 18:00-20:00 horas: Atención a interesados en el programa de Master en Ciberseguridad de Aucal, con titulación por la Universidad Antonio de Nebrija

La participación en el Cybercamp 2015 es gratuita, previa inscripción en la web del evento.

ESEM convoca ayudas económicas para el curso 2016

$
0
0
El plazo para postularse a las ayudas finaliza el 15 de diciembre

El plazo para beneficiarse de las ayudas finaliza el martes 15 de diciembre

La Escuela Internacional de Dirección Empresarial (ESEM) convoca ayudas económicas dirigidas a las últimas plazas de varios de sus programas que inician la próxima convocatoria, correspondiente a febrero/marzo  2016.

Las ayudas al estudio consisten en descuentos en el importe de la matrícula del 50% por pago de contado y de 30% para pagos fraccionados en 12 cuotas.

Las titulaciones seleccionadas para los descuentos son el Master en Gestión Comercial y Marketing, el MBA en Gestión y Dirección de Empresas y el Diplomado en Marketing, todas impartidas en modalidad presencial en el campus de ESEM en Madrid.

En vista de que el plazo para el inicio de las clases no es compatible con el necesario para la tramitación del  visado de estudiante, las ayudas están dirigidas a alumnos españoles, que tendrán como fecha límite el martes 15 de diciembre para formalizar su inscripción y beneficiarse de los descuentos.

Los alumnos internacionales interesados en cursar estudios en ESEM deberán presentar sus postulaciones para la convocatoria de septiembre/octubre 2016.

En Mundo Posgrado te ofrecemos de manera gratuita información sobre los pasos para beneficiarte de las ayudas económicas de ESEM así como opiniones sobre los programas de la escuela de negocios. Rellena el formulario que se encuentra a la derecha de la página y nos pondremos en contacto.

 

ENyD celebrará un ciclo de openclass gratuitas sobre empresa

$
0
0
Las sesiones están enfocadas en ofrecer herramientas

Las sesiones ofrecen enfoques prácticos sobre la dirección de empresas

La Escuela de Negocios y Dirección (ENyD) celebrará en los meses de diciembre y enero una serie de openclass online sobre diversos temas relacionados con la gestión empresarial y la empleabilidad.

Las sesiones, que serán gratuitas y abiertas, estarán a cargo de profesores de la escuela y de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, institución que avala las titulaciones impartidas por ENyD, y de profesionales vinculados a importantes empresas.

Las clases son una oportunidad de conocer la metodología y parte de las herramientas con las que el centro de formación imparte sus programas de master y MBA.

Para participar, los interesados deben inscribirse a través de los formularios de cada actividad, a los que se pueden acceder pinchando en el siguiente listado:

Openclass: Descubrimiento de Oportunidades de Negocio
Herramientas para detectar oportunidades de negocio con miras a mantener actualizada la empresa, estar en consonancia con lo que demanda el mercado y ser competitivo y generar innovación.
Jueves 10 de diciembre, 20:00 horas

Openclass: Cómo negociar tu salario en una entrevista
Orientación para identificar el momento adecuado para negociar el salario durante una entrevista de trabajo y cómo manejar los nervios y la incomodidad.
Jueves 17 de diciembre, 20:00 horas

Ciclo 8 hábitos directivos: Misión y estrategia
Segunda sesión del ciclo que se centrará en gestión del equipo para que comprenda y lleve a cabo los planes de consecución de objetivos englobados en la misión y la estrategia de la empresa. Continúa el 25 de febrero de 2016 con el hábito 3: Resultados.
Jueves 14 de enero, 20:00 horas

Todas horas de inicio de las sesiones corresponden al horario de España.

Master en Nutrición y Dietética

$
0
0
lkdjldskfkldf

El master está enfocado en los procesos de control y calidad de la industria de alimentos

El carácter imprescindible y la complejidad de la industria de la alimentación hace que sea un sector que demande perfiles profesionales muy específicos para atender aspectos fundamentales como el control, la calidad, el cumplimiento de normativas y todo lo que implica la seguridad alimentaria.

IMF Busines School ha incorporado recientemente a su oferta formativa el Master en Nutrición y Dietética, impartido en modalidad online y con doble titulación profesional por la escuela de negocios y la Universidad Camilo José Cela (UCJC).

El programa está enfocado en la formación del alumno de manera integral según la normativa europea y española de seguridad alimentaria para asumir el control de los procesos de elaboración, transformación y conservación de alimentos en los diferentes tipos de industria: láctea, cárnica, cervecera, de productos del mar, de bebidas, de aceites, entre otros.

El temario del Master en Nutrición y Dietética de IMF incluye otros aspectos como la relación de la industria con el medioambiente y el análisis de la composición de los alimentos para el correcto funcionamiento del organismo.

Una formación de este tipo ofrece salidas profesionales como técnico o responsable de control de calidad y seguridad alimentaria, responsable técnico en empresas agroalimentarias, consultor o asesor en sistemas de calidad para el sector, entre otras.

En Mundo Posgrado te ofrecemos de forma gratuita información sobre el programa y vías de acceso al Master en Nutrición y Dietética de IMF. Rellena el formulario que se encuentra a la derecha de la página y  nos pondremos en contacto.

El retail ofrece oportunidades a los innovadores

$
0
0
El retail se ha convertido en el centro de innovación de la omnicanalidad

El retail se ha convertido en el centro de la innovación de la omnicanalidad

La evolución de las ventas hacia la omnicanalidad ofrece a los clientes la oportunidad de tener una diversidad de experiencias con la marca y sus productos muchas veces sin necesidad de relacionarse en lo más mínimo con la tienda.

Luego de verse amenazado por la irrupción del online, el retail se ha convertido en el centro de la innovación desde el que se gestionan esas experiencias que ocurren a distancia y desde el que al mismo tiempo se busca atraer al cliente.

En las tiendas se preparan los pedidos online, se planifican las entregas según el establecimiento más cercano al cliente, son puntos de recogida, funcionan como lugares para probar y escoger los productos antes de recibirlos en casa, entre otras muchas opciones que ofrece la integración de los canales de venta.

Pero la innovación en el punto de venta también pasa por la optimización de procesos como el aprovisionamiento, las compras, el control del stock, el transporte y otros. En ello se enfoca el Master en Retail Management del Grupo IOE, impartido en modalidad online.

El temario del programa también pone el foco en los aspectos financieros de la cadena de suministros, con miras a reducir los costes y aumentar la financiación.

Uno de los puntos en los que hace énfasis el master es el manejo de herramientas online como parte de la estrategia omnicanal, en función de diferentes modelos de negocio.

En Mundo Posgrado te ofrecemos de forma gratuita información y opiniones sobre el programa de Master en Retail Management del Grupo IOE. Rellena el formulario que se encuentra a la derecha de la página y  nos pondremos en contacto.

IEP destaca por la potencia de su campus virtual

$
0
0
kldjsakkasjfhkjsddf

Vídeos temáticos complementan las clases, casos y evaluaciones que se ofrece la plataforma

La innovación de los recursos del campus virtual es uno de los aspectos en los que el Instituto Europeo de Posgrado (IEP) está mejor posicionado, de acuerdo con la valoración de los usuarios de Mundo Posgrado que han sido consultados entre 2014 y 2105 para elaboración de rankings de master y MBA.

Los resultados no son casualidad.  La escuela de negocios se apoya en las fortalezas de la herramienta como uno de sus principales motores de diferenciación en el competido mercado de la formación de directivos.

IEP es de los pocos centros de posgrado que abren su campus virtual al alumno potencial durante la etapa de información, con un recorrido en directo por las aplicaciones, guiado por un asesor académico.

La plataforma ofrece prestaciones básicas como agenda, correo electrónico, lecturas en PDF y foros de discusión, y otras mucho más avanzadas que –según aseguran desde la escuela- son fundamentales para incentivar al alumno. Entre ellas destacan una pizarra digital que permite ver en directo los apuntes del profesor, lo que facilita la explicación de contenidos prácticos.

Las sesiones presenciales ofrecen vistas del profesor, el contenido y un chat para preguntas

Las sesiones presenciales ofrecen vistas del profesor, el contenido y un chat para preguntas

Durante las clases presenciales virtuales los estudiantes tienen opción de ver al mismo tiempo al docente, el programa de los puntos que se tratarán en la clase y la presentación con el contenido, además de una ventana de chat para plantear preguntas.

Las clases, las sesiones magistrales y los contenidos que se generan quedan grabados y disponibles para la consulta del alumno en cualquier momento. Este material se suma a otros vídeos, documentos y sesiones prácticas sobre temas de gestión de empresa que constituyen el “Centro de conocimiento”.

Otras herramientas en las que se apoya la formación son los test interactivos con resolución inmediata, los casos prácticos con diapositivas y el acceso a una biblioteca con resúmenes de libros de referencia en la gestión directiva.

Al finalizar cada materia, los alumnos tienen a su disposición una encuesta de satisfacción y de evaluación de los contenidos, la metodología y el docente.

En Mundo Posgrado te ofrecemos información y opiniones sobre los programas de master y MBA del Instituto Europeo de Posgrado y te ponemos en contacto con el centro para una visita a su campus virtual. Rellenar el formulario a la derecha de la página y un asesor te atenderá personalmente.


MSMK organiza el Foro de Big Data 2015

$
0
0
El encuentro se celebrará el jueves 10 de diciembre, a partir de las 19:00 horas

El encuentro se celebrará el jueves 10 de diciembre, a partir de las 19:00 horas

Negocio, estrategia y talento serán los ejes temáticos de la edición 2015 del Foro de Big Data que MSMK – Madrid School of Marketing celebrará el jueves 10 de diciembre y para el que ha preparado un programa de ponencias a cargo de especialistas de importantes empresas del sector y un espacio dedicado a la empleabilidad.

De acuerdo con la escuela de negocios -que imparte programas de master en Big Data- el sector es uno de los que tienen las mejores perspectivas de futuro, razón por la cual desde hace varios años celebra el foro, en esta oportunidad con representantes de las empresas Accenture, Oracle, Carrefour y TicJob.

La jornada se llevará a cabo en la sede de MSMK (Príncipe de Vergara, 43, Madrid) desde las  19:00 horas y finalizará a las 20:45 horas con un cóctel de networking. La participación es gratuita previa confirmación a través de la página de eventos de MSMK.

El programa del Foro de Big Data 2015 consta de las siguientes ponencias:
Data Driven Marketing: La revolución de los datos en el departamento de Marketing, por Emérito Martínez, Director del Master en Innovation Digital Marketing de MSMK y CMO de QDQ Media España
CRM: El origen de la obtención de datos y evolución hacia el Big Data, por Víctor González, Director Preventa CRM en Oracle
Estrategias de Big Data aplicadas a Negocio, por Vanesa Jiménez, Senior Manager del área de Analytics en Accenture
Big Data aplicado al consumidor final en el punto de compra, por Manuel Herrero, Chief Customer Officer and Business Intelligence Manager en Carrefour Financial Services
Talento y Empleabilidad en Big Data aplicado a Negocio, por Stephane Levesque, CEO en TicJob

Durante el encuentro los asistentes también podrán participar en el Workshop “5 tips para que tu Curriculum triunfe en Big Data”, con sesiones individuales de 15 minutos a cargo de Ticjob y para las que es necesario reservar plaza previamente.

CESMA convoca últimas plazas del Programa Superior de Marketing Digital

$
0
0
El programa llega a su quinta edición nuevos contenidos y un enfoque innovador

El programa llega a su quinta edición con nuevos contenidos y un enfoque innovador

El próximo 11 de diciembre iniciará la 5ª Edición del Programa Superior de Marketing Digital de CESMA Business School, bajo la dirección de Pablo Peñalba, un experto de reconocido prestigio dentro del sector de la comunicación digital.

La escuela convoca las últimas plazas para cursar este programa impartido en modalidad presencial con clases los días viernes y sábados, en horarios que permiten la compaginación con la actividad laboral.

La titulación está dirigida a graduados y profesionales interesados en orientar su carrera hacia el Marketing Digital; un sector en continuo crecimiento y con una de las mayores ofertas de trabajo, tanto a nivel nacional como internacional.

El temario ha sido reforzado con nuevos contenidos, un enfoque innovador y la dirección de Pablo Peñalba, un profesional de referencia del Marketing Digital en España.

El estudio aborda  áreas claves como lo son la estrategia del Marketing Digital, el comercio online, el posicionamiento SEO y SEM, el Display, la gestión analítica de los resultados, entre otros.

El claustro está formado por reconocidos profesionales del sector digital con una amplia experiencia en esta disciplina, como María José Cachón, Nacho Carnés, Marta Castellanos, Pedro Duarte, Fátima Martínez, Juan Merodio, Ángel Moreno, Javier Riestra y Jesús Velasco.

El programa cuenta con la colaboración de la Asociación de Marketing Móvil de España y con el patrocinio de Ximobi, empresa de m-commerce y mobile marketing en España. Además,  participan como empresas colaboradoras GroupM, DigitalBarber, Giztab, entre otras.

En Mundo Posgrado te ofrecemos información y opiniones sobre el Programa Superior en Marketing Digital de CESMA Business School así como ayuda para aprovechar las últimas plazas. Rellena el formulario que se encuentra a la derecha de la página y nos pondremos en contacto.

TBS consiguió en Barcelona la puerta a la internacionalización

$
0
0
Los programas de TBS-Barcelona son impartidos en inglés y español

Desde Barcelona la escuela gestiona las solicitudes de candidatos de 50 países  / Foto: TBS Barcelona

Barcelona.- El significado de lo internacional en Toulouse Business School (TBS) parece no tener límites. Es una escuela francesa que imparte clases en inglés, español y francés, con campus en Barcelona, Casablanca, Toulouse y una delegación en París, y que tiene en sus aulas a más de 1.000 estudiantes extranjeros. Aun así Olivier Benielli, director de TBS Barcelona, asegura que el objetivo es “alcanzar la internacionalización”.

Pero no se trata de una obsesión corporativa de estar en muchos países, sino de una estrategia que responde a la metodología de enseñanza de la escuela, en la que la inmersión internacional es el valor diferencial, señala Benielli.

Los estudiantes del Bachelor in Management (Grado en Empresariales)programa bandera de TBS Barcelona, cursan obligatoriamente un semestre de clases en universidades y escuelas aliadas en otros países, con la posibilidad de prácticas formativas.

La movilidad ofrece a los alumnos la capacidad para adaptarse a nuevos entornos, desarrollar perspectivas globales y multiculturales, adquirir diferentes referencias de know how empresarial, así como iniciar una carrera profesional internacional.

Olivier Benielli, director de TBS-Barcelona

Olivier Benielli, director del campus TBS Barcelona

La estructura del Bachelor in Management y de los programas de Master of Science en Finanzas y en Marketing impartidos en Barcelona -en inglés y español- responden a la metodología marcada desde Toulouse, pero se diferencian en que el bachelor tiene titulación oficial francesa, mientras que los posgrados son títulos profesionales de TBS, avalados por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), explica Olivier Benielli.

El campus de la Ciudad Condal cierra el año 2015 como la pieza clave de la internacionalización de TBS. Los números del director demuestran la variedad de la procedencia de los estudiantes: 22% de Europa (sin Francia y España), 20% de Asia, 19% de españoles, 15% de Oriente Medio, 10% de Latinoamérica y un 14% entre franceses, norteamericanos y un pequeño grupo africano.

El equipo estuvo a cargo este año de las pruebas de selección en 50 países, mediante las que ingresaron 58 nuevos alumnos de grado a Barcelona (frente a los 32 de Toulouse), con lo que se alcanzó un total de 240 estudiantes de bachelor, a la vez que los programas de master llegaron a los 310 inscritos.

Mientras TBS Barcelona cumple con su parte, desde la sede principal en Toulouse miran al vecino Reino Unido, en el que se plantean la apertura, en 2017,  de una sede propia en Londres, para competir en precios con las costosas universidades locales, según desveló el pasado mes de octubre François Bonvalet, director de Toulouse Business School al diario La Depeche.

Becas ICETEX 2016 para master en España

$
0
0
Las becas cubren el 50% del importe total de las maestrías

Las becas cubren el 50% del importe total de las maestrías

La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y el Instituto Colombiano de Crédito Educativo (ICETEX) han abierto la V Convocatoria de becas dirigidas a ciudadanos de Colombia para cursar programas de master en UNIR, con inicio en la primavera del 2016.

Las ayudas cubren el 50% del importe total de los estudios, que son impartidos en modalidad online desde España. Según la convocatoria, los candidatos pueden elegir entre títulos oficiales convalidables por el Ministerio de Educación colombiano, y propios, también conocidos como profesionales o universitarios.

El plazo de postulación para los programas de master oficial finaliza el 29 de enero de 2016, y para los de master profesional, el  3 de febrero.

Las becas están dirigidas a titulaciones en áreas como Marketing y Comunicación, Salud, Estudios Jurídicos, Salud, Tecnología, Empresa, Ingeniería, Social y Laboral, Arte y Diseño.

UNIR ha informado que la convocatoria de ayudas también incluye las diferentes titulaciones de grados oficiales que imparte en modalidad online desde su sede en México. El plazo de postulación a las licenciaturas finaliza el 6 de enero de 2016.

Los requisitos para la presentación de las candidaturas están detallados en las bases de la convocatoria, publicada en la página de ICETEX.

IMF renueva el Sello de Excelencia EFQM 400+

$
0
0
Representantes de IMF, Bureau Veritas y el Club de la Excelencia durante la entrega del sello

Representantes de IMF, Bureau Veritas y el Club de la Excelencia en Gestión durante la entrega del sello

El Grupo IMF  Formación ha renovado el Sello de Excelencia Europea EFQM 400+, expedido por Bureau Veritas y el Club de la Excelencia en Gestión, tras haber obtenido una puntuación mayor a 400, por el cumplimiento de los criterios de mejora continua establecidos por el sello de calidad, según ha informado en un comunicado de prensa.

La entrega de este reconocimiento estuvo  precedida por una masterclass dirigida a todos los alumnos de IMF, donde se debatió sobre cómo hacer frente a los cambios en los nuevos modelos de gestión.

El evento contó con la participación de Alejandro San Nicolás, director del Master en Consultoría y Auditoría de Sistemas de Calidad y Excelencia de IMF Business School;  Enrique Quejido, director de Relaciones Institucionales de Bureau Veritas Certificación;  Alberto Benavente, Business Developer de Bureau Veritas y Juan García del Valle, responsable del Área de Gestión del Conocimiento del Club Excelencia en Gestión.

Durante el encuentro, se presentaron los factores que convierten a una organización en excelente, principalmente relacionados con el personal. De este modo, Alejandro San Nicolás afirmó que es necesario contar con un “talento que aporte valor, sea creativo y esté comprometido”.

Además del sello EFQM 400+, IMF cuenta con otros avales de la calidad de la formación, como los certificados ISO 9001:2008 e ISO 14001:2004, el Premio Prever 2013 o el sello Madrid Excelente. Asimismo, es miembro de las siguientes organizaciones:
– Confederación Española de Empresas de Formación (CECAP)
– Asociación Nacional de Centros de Educación a Distancia (ANCED)
– Asociación Española de Escuelas de Negocio (AEEN)
– Asociación Española de Marketing (MKT)
– Asociación Madrileña de Empresas y Centros de Formación (AMACFOR)
– Association to Advance Collegiate Schools of Business (AACBS)
– Centro Español de Logística (CEL Logística)
– Asociación de Técnicos de Informática (ATI)

Las mejores escuelas de Europa en 2015 según Financial Times

$
0
0
Entre las primeras 25 posiciones destacan 4 escuelas españolas

Entre las primeras 25 posiciones destacan 4 escuelas españolas

El Financial Times ha dado a conocer la 12ª edición del Ranking de Escuelas de Negocios Europeas, elaborado en base a las puntuaciones obtenidas por los centros de formación en las otras clasificaciones publicadas a lo largo de 2015 por el diario británico sobre MBA, Executive MBA, Master en Management y programas de dirección ejecutiva diferentes a grados.

El listado, que recoge 85 escuelas de negocios de toda Europa, tiene en la primera posición la británica London Business School, seguida de HEC París e Insead, ambas de Francia, en el segundo y tercer lugar, respectivamente.

La cuarta posición corresponde a la Universidad de San Galo (Suiza), mientras que la quinta ha quedado compartida, por empate en puntuación, entre las españolas IE Business School y ESADE.

Otras escuelas nacionales han destacado entre los primeros lugares, como IESE (8) y Eada Business School (24).

El informe que acompaña al ranking destaca como fortalezas de las escuelas europeas la variada procedencia de los estudiantes, el contenido de los cursos y la búsqueda de empleo, frente a los centros de formación norteamericanos.

Por otra parte, recomienda a las business schools del viejo continente el desarrollo y aprovechamiento de la marca para fortalecer la red de alumnni, algo en lo que las universidades y escuelas del otro lado del Atlántico son las mejores.

ENyD explica cómo postularse a su MBA oficial

$
0
0
La carta de motivación y una entrevista

La escuela pide a los candidatos explicar lo que les motiva a estudiar el MBA y sus expectativas

La Escuela de Negocios  y Dirección (ENyD) ha comenzado los preparativos para la próxima edición, en marzo del 2016, del Master en Dirección y Administración de Empresas (MBA), programa impartido en modalidad online y que cuenta con titulación oficial por la Universidad Europea Miguel de Cervantes.

El primer paso para postularse a una plaza es presentar una carta de motivación, acompañada del currículum, una copia del documento de identidad y del título universitario y un formulario provisto por la escuela.

La carta de motivación debe explicar las razones profesionales y académicas por las que el candidato se postula al programa de MBA, así como experiencias y expectativas. La sinceridad y la claridad en los argumentos son los mejores aliados de una buena carta de admisión.

Una vez aportada la documentación es revisada por el Departamento de Acceso, que posteriormente contacta con el aspirante para concertar una entrevista telefónica o por videollamada con el director de ENyD.

Tras la entrevista personal y la valoración de la carta de motivación se comunica al candidato si ha sido aceptado o no, y comienza el proceso de matriculación de los que superaron la etapa de selección.

El plazo para optar a las plazas permanecerá abierto hasta el lunes 29 de febrero. La escuela ha informado que ofrecerá el acceso a becas a los primeros candidatos.

Los alumnos del MBA de ENyD tienen la opción de obtener una doble titulación tras cursar una especialización en alguna de las siguientes áreas: Marketing, Recursos Humanos, Gestión Emprendedora, Finanzas o Negocios Digitales.

En Mundo Posgrado te ofrecemos de manera gratuita información y opiniones sobre el MBA oficial de ENyD, así como asesoramiento para presentar tu postulación. Rellena el formulario que se encuentra a la derecha de la página y un asesor académico se pondrá en contacto.


ESEM celebró la 46ª promoción del Master en Marketing

$
0
0
Ceremonia de graduación 2015 de alumnos de ESEM

Ceremonia de graduación 2015 de los alumnos de ESEM

La Escuela Internacional de Dirección Empresarial (ESEM) celebró la graduación de los alumnos del Master en Marketing y Gestión Comercial, uno de los programas más emblemáticos por su trayectoria, que este año alcanzó la 46ª promoción.

El centro de formación, con sede en Madrid, también entregó títulos a los estudiantes que cursaron la 15ª convocatoria del MBA en Dirección de Empresas y del Diplomado Superior en Marketing y Gestión Comercial, así como a los de la 4ª edición del Master en Coaching.

Desde sus inicios en 1968, ESEM ha enfocado su formación en las diferentes áreas de la gestión de la empresa, pero especialmente en marketing y ventas.

La oferta de un diplomado y un master en Marketing ofrece a los alumnos dar continuidad a sus estudios bajo la misma metodología práctica y sin perder tiempo, destacan desde la escuela de negocios.

En Mundo Posgrado te ofrecemos de forma gratuita información y opiniones sobre los programas de ESEM. Rellena el formulario que se encuentra a la derecha de la página y un asesor académico se pondrá en contacto.

El perfil del entrenador resurge con el interés por el bienestar

$
0
0
El entrenador

El nuevo perfil del entrenador es el de un asesor integral en deporte y salud

El creciente interés de la población en mantenerse físicamente activa y en forma ha dado a las instituciones deportivas, clubes y gimnasios una mayor responsabilidad en su desempeño en el negocio del bienestar corporal.

Además del enfoque en el desarrollo muscular y el rendimiento se ha sumado una visión integral de la salud, que incluye la nutrición, la dietética y el acompañamiento permanente del deportista, todo en un marco de novedosas técnicas del fitness y el coaching.

Ante este escenario, el perfil del entrenador exige mucho más que habilidades deportivas. En INESEM Business School imparten un programa online orientado a formar a los alumnos para ofrecer asesoramiento en nutrición y dietética, planificar sesiones de entrenamiento y coaching, así como para trabajar con el fitness del siglo XXI: TRX, bootcamp, flyyoga, crossfit, entre otras especialidades.

El Master en Entrenamiento Deportivo y Fitness está estructurado en cinco módulos que abarcan las siguientes áreas temáticas: morfología y fisiología del cuerpo humano, la nutrición en la práctica deportiva, el entrenamiento físico, deportes y fitness y coaching deportivo.

El master de INESEM ofrece salidas profesionales como entrenador personal y de colectivos, profesor de educación física escolar, director técnico de clubes y coach deportivo.

En Mundo Posgrado te ofrecemos de manera gratuita información y opiniones sobre el Master en Entrenamiento Deportivo y Fitness, así como asesoramiento sobre las formas de acceso. Rellena el formulario a la derecha de la página y nos pondremos en contacto.

Conoce las fechas del próximo MBA de EUschool

$
0
0
euschool mba febrero 2016 _mundoposgrado

El 27 de febrero comienza el MBA con una semana de introducción la campus virtual

La European School of Leadership (EUschool) ha abierto la recepción de postulaciones para la convocatoria de febrero de 2016 de su programa de MBA semipresencial con especialidades, razón por la que ha dado a conocer las fechas del calendario académico, con el fin de que los candidatos puedan planificar el tiempo de dedicación al estudio y la asistencia a la sesiones presenciales en Madrid.

Lo primero que hay que saber es que el programa tiene 11 meses de duración, con inicio el 27 de febrero y finalización el 21 de enero de 2017.

Las cuatro áreas de especialización del MBA de EUschool son: Marketing y Ventas, Dirección de Proyectos, Emprendimiento e International Business.

La primera semana del curso -del 27 de febrero al 5 de marzo- será introductoria, para familiarizar a los alumnos con el uso del campus online a través del que cursarán las dos fases virtuales del programa, según ha explicado el director académico de la escuela, Javier Llamas.

El calendario de la convocatoria establece las siguientes fechas:
– Fase online I: del 5 de marzo al 25 de junio de 2016
– Fase presencial en Madrid: del 4 al 15 de julio de 2016
– Fase online II: del 3 de septiembre al 26 de noviembre de 2016. El tiempo restante será para la culminación y entrega del proyecto final de master.

Llamas ha recordado que para asistir a las semanas presenciales en Madrid no es necesario tramitar un visado de estudios, sino uno de viaje, en caso de que corresponda. El coste del programa incluye el alojamiento del estudiante, así como una media pensión para otros gastos.

En Mundo Posgrado te ofrecemos de manera gratuita información y opiniones sobre el MBA de EUschool, además de asesoramiento para postularte. Rellena el formulario que se encuentra a la derecha de la página y nos pondremos en contacto.

IEP destaca por la potencia de su campus virtual

$
0
0
kldjsakkasjfhkjsddf

Vídeos temáticos complementan las clases, casos y evaluaciones que se ofrece la plataforma

La innovación de los recursos del campus virtual es uno de los aspectos en los que el Instituto Europeo de Posgrado (IEP) está mejor posicionado, de acuerdo con la valoración de los usuarios de Mundo Posgrado que han sido consultados entre 2014 y 2105 para elaboración de rankings de master y MBA.

Los resultados no son casualidad.  La escuela de negocios se apoya en las fortalezas de la herramienta como uno de sus principales motores de diferenciación en el competido mercado de la formación de directivos.

IEP es de los pocos centros de posgrado que abren su campus virtual al alumno potencial durante la etapa de información, con un recorrido en directo por las aplicaciones, guiado por un asesor académico.

La plataforma ofrece prestaciones básicas como agenda, correo electrónico, lecturas en PDF y foros de discusión, y otras mucho más avanzadas que –según aseguran desde la escuela- son fundamentales para incentivar al alumno. Entre ellas destacan una pizarra digital que permite ver en directo los apuntes del profesor, lo que facilita la explicación de contenidos prácticos.

Las sesiones presenciales ofrecen vistas del profesor, el contenido y un chat para preguntas

Las sesiones presenciales ofrecen vistas del profesor, el contenido y un chat para preguntas

Durante las clases presenciales virtuales los estudiantes tienen opción de ver al mismo tiempo al docente, el programa de los puntos que se tratarán en la clase y la presentación con el contenido, además de una ventana de chat para plantear preguntas.

Las clases, las sesiones magistrales y los contenidos que se generan quedan grabados y disponibles para la consulta del alumno en cualquier momento. Este material se suma a otros vídeos, documentos y sesiones prácticas sobre temas de gestión de empresa que constituyen el “Centro de conocimiento”.

Otras herramientas en las que se apoya la formación son los test interactivos con resolución inmediata, los casos prácticos con diapositivas y el acceso a una biblioteca con resúmenes de libros de referencia en la gestión directiva.

Al finalizar cada materia, los alumnos tienen a su disposición una encuesta de satisfacción y de evaluación de los contenidos, la metodología y el docente.

En Mundo Posgrado te ofrecemos información y opiniones sobre los programas de master y MBA del Instituto Europeo de Posgrado y te ponemos en contacto con el centro para una visita a su campus virtual. Rellenar el formulario a la derecha de la página y un asesor te atenderá personalmente.

CEUPE lanza una herramienta de networking para sus alumnos

$
0
0
La

La aplicación ofrece contenidos interactivos para el asesoramiento y el coaching profesional

El campus virtual de CEUPE Business School ha estrenado la Herramienta de Networking y Desarrollo Profesional, una nueva aplicación a través de la que los alumnos de la escuela pueden acceder a diversos servicios en torno a la empleabilidad, así como a ofertas de trabajo.

‎La herramienta, que ha sido desarrollada en colaboración con agencias internacionales de colocación y expertos en coaching, ofrece una amplia base datos de ofertas de empleo tanto en España como en el extranjero y permite enlazar con las empresas oferentes, ha explicado Patricia Marcos, responsable del Departamento de Orientación Profesional de CEUPE.

Otro de los ejes de la aplicación es la ayuda a la evolución profesional, para lo que han diseñado contenidos específicos orientados a la preparación de los candidatos para su desempeño en entrevistas y dinámicas de grupo y de networking.

La redacción del CV en función del área laboral de cada alumno es una de las estrategias que se incluyen en los contenidos orientativos.

La responsable del  Departamento de Orientación Profesional ha explicado también que los alumnos pueden hacer uso de una herramienta de aprendizaje interactivo para acceder a coaching profesional activo o Employer Branding (gestión de marca del empleador), para perfiles que se desempeñan en posiciones de mando.

“En todo momento los estudiantes cuentan con el apoyo de tutoriales, foros, vídeos, bases de datos, documentación digital e imprimible, conferencias online y grabadas, así como de otros soportes de trabajo”, ha señalado.

Viewing all 149 articles
Browse latest View live